17 sept. 2025

Paraguay y otros países expresan apoyo a presidente de Ecuador ante crisis

Paraguay y otros países expresaron este martes “su firme respaldo” al presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ante la crisis institucional y política que vive el país a raíz de las protestas contra sus medidas económicas.

Protestas en Ecuador

Ecuatorianos protestan contra las medidas económicas del presidente Lenín Moreno.

Foto: EFE.

Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Paraguay y Perú emitieron un comunicado conjunto en el que manifestaron apoyo al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, ante la crisis institucional y política que vive el país a raíz de las protestas contra sus medidas económicas.

Los Gobiernos de esos siete países también expresaron en el comunicado, difundido por la Cancillería paraguaya, su “rotundo rechazo a todo intento desestabilizador de los regímenes democráticos legítimamente constituidos”.

Moreno anunció este lunes, en un mensaje a la nación, el traslado de la sede del Gobierno desde Quito, la capital, hasta la ciudad costera de Guayaquil, tras las fuertes protestas, de las que culpó a su antecesor, Rafael Correa, a quien señala de gestar un intento de “golpe de Estado”.

Relacionado: Lenín Moreno traslada sede de Gobierno y culpa a Correa de intento de golpe

En ese mismo mensaje, el mandatario ecuatoriano se reafirmó en los ajustes económicos emprendidos por su Gobierno, entre ellos dejar de subsidiar los combustibles, que han desatado la ola de protestas en el país.

Los siete países firmantes del comunicado respaldaron todas las acciones de Moreno “para recuperar la paz, la institucionalidad y el orden, utilizando los instrumentos que le otorgan la Constitución y la ley, como lo ha venido haciendo”.

Los mismos responsabilizaron al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro de intentar “desestabilizar” las democracias de la región y de tratar de “extender los lineamientos de su nefasta obra de Gobierno”.

Puede leer: Indígenas rechazan diálogo y sube la tensión en Ecuador

El presidente de Ecuador sostuvo en su mensaje que varios miembros del antiguo Gobierno de Correa estuvieron hace algunos días en Venezuela para trazar este supuesto plan de desestabilización, acometido por “individuos externos pagados y organizados”.

Ecuador vive desde la pasada semana una ola de disturbios y protestas por la cancelación del subsidio a la gasolina, una decisión tomada por Moreno para incrementar los ingresos del Estado y, con ello, satisfacer las demandas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Esta institución, así como otros organismos internacionales, concedieron recientemente al país a una línea de crédito de más de 10.000 millones de dólares.

El plan de Moreno provocó una oleada de manifestaciones y de movilizaciones de distintos sectores de la sociedad que se ha ido recrudeciendo en las últimas horas.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.