28 sept. 2025

Paraguay y EEUU votaron contra el derecho palestino a la libre determinación

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó este viernes una resolución que reafirmó el derecho palestino a la libre determinación, “incluido su derecho a un Estado de Palestina independiente”. Sin embargo, Paraguay y EEUU manifestaron su voto en contra de este dictamen internacional.

Israel's UN ambassador delivers remarks at 55th session of the Human Rights Council

Una pantalla muestra los resultados de la votación con respecto al conflicto palestino-israelí, durante la 55ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), este viernes 5 de abril de 2024.

Foto: Salvatore Di Nolfi (EFE).

La resolución del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, patrocinada por unos 70 países, entre ellos España, Francia, Portugal, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Ecuador, Perú y Venezuela, expresa su apoyo a la solución de dos Estados, Palestina e Israel, para “que vivan en paz y seguridad uno al lado del otro”.

Asimismo, exhorta a Israel, como potencia ocupante, a poner fin a su ocupación de los territorios palestinos y a “revocar y subsanar todo impedimiento a la independencia política, la soberanía y la integridad territorial de Palestina”.

El texto, uno de los tres sobre la situación en Palestina que son sometidos a aprobación en la última jornada de la 55ª sesión del Consejo de DDHH de la ONU, fue aprobado por 42 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos y Paraguay) y tres abstenciones (Albania, Argentina y Camerún).

Solidaridad de Maduro con Palestina

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este viernes su solidaridad con Palestina, que sufre un “genocidio” por parte de Israel, en un mensaje a propósito del Día de Al Quds (Jerusalén), que se celebra el último viernes del mes sagrado musulmán de Ramadán.

“Lo que el régimen de Tel Aviv hace contra el pueblo palestino es un genocidio y no podemos ser indiferentes”, publicó en X el líder chavista, quien reafirmó su apoyo a la libertad de Palestina.

Asimismo, el jefe de Estado, en nombre de su país, condenó y repudió la “cínica y flagrante violación del derecho internacional por parte de Israel, la misma que ha cobrado miles de vidas inocentes, dejando solo devastación y sufrimiento”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.