17 nov. 2025

Directorio acuerda desbloquear presupuesto de Itaipú para pagos

Finalmente el Directorio de la Itaipú Binacional acordó el desbloqueo del presupuesto para poder cumplir con compromisos administrativos.

represa itaipú, compuertas.jpg

El impasse se dio en medio de las discusiones por la tarifa de Itaipú.

Foto: Itaipú Binacional

Según informaron medios de Brasil, el Directorio de la Itaipú aprobó desbloquear el presupuesto de la Binacional para poder cumplir con compromisos administrativos, entre ellos salarios, viáticos y todo lo relacionado con el personal.

Asimismo, también contempla el pago a proveedores. El impasse comenzó en diciembre del 2023.

Desde el otro lado del Paraná, sostienen que Paraguay inició el bloqueo, ya que dejó de avanzar en los procedimientos para el presupuesto anual, lo que dejó a la planta sin posibilidad de realizar alguna liberación financiera en medio de las discusiones por la tarifa.

Recientemente, el presidente paraguayo, Santiago Peña, recordó que no se pudieron poner de acuerdo en todos los temas referentes a Itaipú con su par brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva.

Nota relacionada: Brasil busca mantener la tarifa de Itaipú y Peña insiste en que suba

Paraguay pretende subir la tarifa hasta los USD 22,23 kW por mes. En el 2023 estaba en USD 16,71 kW/mes.

Según el Anexo C, que establece las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de Itaipú, la tarifa debe reducirse, porque su principal componente, la deuda para la construcción de la central, ya no existe.

Aunque, Peña igual busca subir los números mientras se discute el nuevo Anexo C.

Más contenido de esta sección
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.