18 sept. 2025

Paraguay y Australia firman en Asunción memorándum para consultas políticas

Paraguay y Australia firmaron este viernes, en Asunción, un memorándum de entendimiento para consultas políticas “habituales” en asuntos bilaterales, regionales y multilaterales de interés mutuo, a realizarse de forma alternada en ambos países, informó la Cancillería.

ACUERDO.JPG

El embajador de Australia en Paraguay, Noel Donald Campbell, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Óscar Cabello. Foto: Gentileza.

EFE


El embajador de Australia en Paraguay, Noel Donald Campbell, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Óscar Cabello, acordaron que estas consultas tengan como objetivo desarrollar y fortalecer los “lazos directos”, “sin perjuicio” de otras reuniones que puedan organizarse ocasionalmente a nivel ejecutivo y ministerial.

“Nos va a permitir un diálogo directo entre las dos Cancillerías, sobre todos los temas de la agenda bilateral”, señaló Cabello durante el acto celebrado en la sede de la Cancillería en Asunción.

El embajador australiano explicó que Paraguay y Australia pueden considerarse “socios naturales” por sus similitudes, especialmente en el ámbito agropecuario.

Campbell indicó que la relación viene de 1894, cuando llegó al país suramericano una delegación austral para fundar una colonia llamada Nueva Australia.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.