22 ago. 2025

Paraguay y Argentina piden limitar género

Los gobiernos de Paraguay y Argentina proponen restringir la definición de género a “masculino y femenino” en los documentos preparatorios de la COP30, que se celebrará en noviembre de 2025 en Belém, Brasil, según publicó Folha de São Paulo.

Según la publicación, el planteamiento se dio durante las discusiones en la última reunión de negociación climática en Bonn, Alemania, celebrada entre el 16 y el 26 de junio.

Asimismo, detalla que la propuesta busca incidir en las negociaciones sobre género y cambio climático, considerando que el tema ha cobrado relevancia en la agenda de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) .

El informe de los debates indica que Argentina argumenta que el término “género” debe interpretarse de conformidad con el artículo 7.3 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que limita la definición a ambos sexos.

“Paraguay, por su parte, ha adoptado una postura similar, afirmando que la interpretación del término debe basarse en el artículo 48 de su Constitución, que también se limita a los géneros masculino y femenino. Esta postura contrasta con la creciente inclusión de las cuestiones de género en las discusiones sobre el clima, que comenzó en la COP29 en Bakú , Azerbaiyán, donde países como Arabia Saudita y Egipto intentaron bloquear el progreso de las conversaciones”, señala la publicación.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez dice que se mantendrá el horario de verano. El senador cartista señaló que la propuesta de mantener el horario de verano tiene apoyo tanto del cartismo como de otras bancadas en el Senado.
El senador Gustavo Leite se desmarcó de las acusaciones que lo vinculan con el caso de fentanilo y negó cualquier responsabilidad. Sostuvo que se trata de una operación política para perjudicarlo.
El ex ministro de Educación Nicolás Zárate Rojas lanzó su precandidatura a la intendencia de Asunción por la disidencia colorada en la noche del martes. Indicó que de resultar electo no pagará los “bonos yryvu” de G. 500.000 millones que endeuda a la Municipalidad actualmente. Calificó a los demás precandidatos de la disidencia como “peces de la misma pecera”.
La polémica iniciativa, impulsada por el diputado Rubén Rubin, fue rechazada y archivada, ya que el oficialismo considera que Defensa ya tiene herramientas para reaccionar ante aeronaves hostiles.
Legisladores del PLRA no ven con malos ojos a Kattya, pero cuestionan el método utilizado para imponer su candidatura a la Intendencia. Dani Centurión dijo que mientras mas opciones, mejor.