14 nov. 2025

Paraguay volverá a tener su Embajada en Jesuralén

28751314

AMIA. Peña estuvo anoche en Buenos Aires con Milei.

ARCHIVO

El presidente de la República, Santiago Peña, participó anoche del acto de conmemoración del atentado contra la Asociación Mutual Israelita (AMIA) en Buenos Aires, a la cual lo llamó “cobarde, cruel y perverso”.

Durante el acto, Peña ratificó que Paraguay volverá a tener su embajada en Jerusalén. Ya lo dijo anteriormente.

Dijo que luego de ese atentado, ya nunca volvió a ser como antes de esa mañana de julio de 1994. “Les decimos que el odio no nos ha vencido, la barbarie no es más fuerte, la memoria sigue viva”, sostuvo.

El mandatario tiene previsto participar hoy del Congreso Judío Latinoamericano y el Congreso Judío Mundial.

La cumbre, que reúne a más de 300 líderes de diversos países, tiene el objetivo de “mostrar un inquebrantable compromiso con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo”.

En el marco de los 30 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado en 1994, se hará sonar una sirena a la hora exacta del ataque, las 09:53 hora local, del 18 de julio.

Se trata de la primera cumbre de ese tipo tras el reciente conflicto en Gaza, con el fin de mostrar un inquebrantable compromiso con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.

La agenda del jefe de Estado sigue con otro viaje hasta París (Francia), desde el 23 al 28 de julio.

Esta visita oficial se da en coincidencia con los Juegos Olímpicos de París, que comenzarán el próximo día 26.

Más contenido de esta sección
Ya enfocado en las elecciones municipales del 2026, el ex intendente de Ciudad del Este y referente de la oposición, Miguel Prieto, analiza el escenario actual luego de la victoria obtenida el domingo pasado por su equipo político, frente al Partido Colorado, que a su criterio “le hizo un favor”.
El senador Javier Zacarías Irún dio “lecciones” para ganar unas elecciones tras la derrota en Ciudad del Este. Sostuvo que se debe tener un buen candidato y una bandera que defender. Por otro lado, dijo que no patea al “perro muerto” y que todos tienen un grado de responsabilidad.
La Contraloría inició un examen de correspondencia sobre los bienes de Carlos Humberto Benítez, comandante de la Policía, y de su esposa, una funcionaria del MEC. Benítez informó en sus DDJJ que la quinta en Areguá lo recibió en concepto de “herencia recibida por mi esposa por parte de sus padres” pero no figura el edificio en Capiatá que supuestamente le pertenece, según la denuncia del senador Carlos Núñez, y que el comandante dijo que es de su familia, no de él.