21 nov. 2025

Paraguay, uno de los países con más casos de dengue en la región

Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Paraguay es el segundo país con mayor cantidad de casos de dengue en la región, durante los primeros meses del 2020, después de Brasil.

criadero dengue.jpg

Unos 665.147 criaderos fueron eliminados a lo largo del territorio nacional.

Foto: @AsuncionMuni.

Un informe proporcionado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que de los 1,6 millones de casos de dengue en las Américas, en los primeros cinco meses del 2020, el 65% se registraron en Brasil, el 14% en Paraguay, el 5% en Bolivia, 5% Argentina y 3% en Colombia.

La OPS señaló que estas cifras indicaron que se debe seguir con las acciones para eliminar los criaderos de los mosquitos que pueden transmitir la enfermedad, a pesar de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Relacionado: Dengue: Salud pide no bajar la guardia pese a la pandemia

Durante los primeros meses del año, las cifras de enfermos por dengue se distribuyen de la siguiente manera: Brasil 1.040.481 casos, Paraguay 218.798 casos, Bolivia 82.460 casos, Argentina con 79.775 casos y Colombia con 54.192 casos.

Luis Gerardo Castellanos, jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas desatendidas, tropicales y transmitidas por vectores de la OPS, aseguró que estar confinado en casa durante la pandemia también es una buena oportunidad para limpiar los criaderos de mosquitos.

Además de los 1,6 millones de casos de dengue, también hubo 37.279 casos de chikungunya y 7.452 casos de zika, en las Américas, durante los primeros cinco meses del año. El 95% de los casos de chikungunya corresponden al Brasil.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.