05 nov. 2025

Paraguay tiene una deuda histórica con enfermeras, sostiene historiadora

La historiadora Ana Barreto Valinotti consideró que el país tiene una deuda histórica con las mujeres enfermeras del país, que se arrastra desde las contiendas del Chaco y la Guerra de la Triple Alianza. Ahora, se suma la lucha del personal de blanco en la guerra contra el Covid-19.

Ana Barreto Valinotti.jpg

Ana Barreto Valinotti expuso datos que son poco conocidos sobre la mujer paraguaya.

Foto: Dardo Ramírez.

El análisis de la historiadora Ana Barreto Valinotti se da en el marco de la propuesta que realizó este viernes el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, quien sugirió que una enfermera ocupe un lugar en el Panteón de los Héroes debido a que es el sector más afectado con pérdidas fatales por la pandemia del Covid-19.

Al respecto, la historiadora comparó que la falta de un reconocimiento a las enfermeras se arrastra desde la Guerra del Chaco, donde muchas mujeres lucharon para salvar a los heridos y, sin embargo, 50 años después de la contienda, las mujeres pudieron cobrar la pensión de veteranos.

“En el momento histórico del hecho y la acción, la sociedad está de acuerdo con todos los hombres y mujeres que están involucradas en distintos roles, incluso muchas veces las mujeres asumieron roles masculinos como sostener el país. Pero, conforme pasa el tiempo, la historia se olvida de sus mujeres y ahora los dichos de Sequera desnudan la falta de inclusión efectiva de las mujeres dentro de la narrativa histórica”, expresó Barreto Valinotti en contacto con Monumental 1080 AM.

La historiadora mencionó que, dentro de la narrativa histórica de la Guerra del Chaco y en los museos se puede ver solo la injerencia de los hombres.

Lea más: Una enfermera en el Panteón de los Héroes, la propuesta de Sequera tras el Covid-19

“¿Por qué todas las fotos son de varones, por qué solamente vemos uniformes de varones o armas? ¿Dónde están las mujeres y cómo incluyen a las mujeres en la narrativa? Y no hablo solo de incluir a las enfermeras como un colectivo, sino con nombre y apellido y cuáles fueron los obstáculos que tuvieron que pasar para llegar a un lugar”, cuestionó la profesional.

Barreto Valinotti también recordó otro caso particular, que ocurrió en los años 60 cuando el ex presidente Alfredo Stroessner quiso incluir a Elisa Lynch en el Panteón de los Héroes.

“La Iglesia Católica se opuso porque ella no estaba casada. Esos son los parámetros que se observan en las mujeres”, reclamó la historiadora.

Nota relacionada: Gremio de Enfermeras se emociona por reconocimiento de Sequera

La propuesta de Sequera generó posturas a favor y en contra en las redes sociales, mientras tanto la Asociación Paraguaya de Enfermería manifestó mucha emoción por el reconocimiento, ya que consideran que eso representa “una luz de esperanza” para que su labor sea valorada.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.