21 ago. 2025

Paraguay se pronuncia contra detención de aliado de Guaidó en Venezuela

El Ministerio de Relaciones Exteriores condenó a través de un comunicado la detención del ex diputado Freddy Guevara, aliado de Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por Paraguay.

Freddy Guevara.jpg

El dirigente opositor Freddy Guevara durante una rueda de prensa en Caracas (Venezuela).

Foto: EFE.

La Cancillería Nacional emitió un comunicado en la mañana de este martes a través de sus redes sociales expresando una postura con respecto a los últimos acontecimientos políticos en Venezuela.

El ex diputado venezolano Freddy Guevara fue detenido por el Servicio de Inteligencia de ese país. El hombre es un estrecho colaborador de Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por Paraguay, según EFE.

“El Gobierno de Paraguay condena la detención del líder Freddy Guevara y los actos intimidatorios en contra del presidente encargado Juan Guaidó por parte del régimen de Nicolás Maduro”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Le puede interesar: Juan Guaidó aparece en la puerta de su casa tras denuncia de posible detención

Manifestó que “estas acciones extienden un manto de duda al nuevo intento de iniciar un proceso de diálogo entre las diversas fuerzas políticas de la República Bolivariana de Venezuela” y desde el Gobierno paraguayo se hizo un llamado a la conciliación.

Freddy Guevara fue detenido el lunes cuando se encontraba en una autopista de Caracas. Casi en simultáneo, la esposa de Guaidó, Fabiana Rosales, denunció que la Policía había llegado a su residencia para llevarse detenido a su marido.

Embed

El fiscal general venezolano, Tarek Saab, vinculó al ex parlamentario arrestado con grupos extremistas y paramilitares asociados al Gobierno colombiano.

Guaidó indicó a los medios locales que la presencia de sus vecinos y de los periodistas le ayudó a evitar su detención.

Lea también: Guaidó asegura que su gobierno fue el que rechazó acuerdo con Paraguay

Mientras tanto, Nicolás Maduro, quien en la práctica gobierna Venezuela, participó de una reunión pública con otro sector minoritario de la oposición que se extendió más de tres horas como una forma de promover el diálogo.

De acuerdo con publicaciones de EFE, La detención de Guevara se produjo en el marco de la misión técnica de la Unión Europea (UE) que se encuentra en ese país evaluando si puede desplegar otra comisión para observar las elecciones de noviembre.

El pasado viernes, esa misión se reunió con varios opositores, entre ellos, Guevara.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.