06 nov. 2025

Paraguay se ofrece como plataforma a empresas europeas en Foro Inversión

El II Foro de Inversión Paraguay-Europa se inauguró este lunes en Asunción con el objetivo de posicionar al país como una plataforma de oportunidades para las empresas europeas, en especial en los sectores alimenticios, textiles y agrícolas.

foro inversion.jpg

Paraguay se ofrece como plataforma para empresas europeas en Foro Inversión. Foto: www.eldiario.es.

EFE


Unos 500 empresarios, entre paraguayos y europeos, están acreditados para tomar parte en el evento, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio y la Unión Europea (UE) y que busca divulgar las oportunidades de inversión que presenta Paraguay.

El embajador de la delegación de la UE en Paraguay, Alessandro Palmero, recordó al abrir el acto que la UE sigue siendo el principal socio comercial del Mercosur, integrado por Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela.

Palmero agregó que en el 2014 esa actividad representó cerca del 20% del comercio interno del Mercosur y animó a intensificar esa relación.

Por su parte, el ministro de Industria y Comercio paraguayo, Gustavo Leite, señaló en su intervención la importancia de tener a Europa como socio de Paraguay, tanto en el mercado de exportaciones como en el de importaciones.

Leite hizo una radiografía de la situación económica y empresarial de Paraguay aludiendo a la bajada del desempleo, el aumento del PIB, la facilidad para el establecimiento de empresas nacionales y extranjeras y los índices macroeconómicos.

“Paraguay es el mejor lugar de América del Sur, hoy, para que se establezcan las empresas extranjeras”, dijo Leite.

El II Foro de Inversión Paraguay-Europa, que finaliza el martes, se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno paraguayo de atraer inversiones extranjeras.

Paraguay es el único país del Mercosur que se beneficia de tarifas arancelarias preferenciales de la Unión Europea (SGP plus), exportando con arancel cero.

Más contenido de esta sección
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.