04 nov. 2025

Paraguay registró una inflación del 0,1 % en julio, según el Banco Central

Paraguay registró un inflación del 0,1 % en julio, por debajo del -1 % del mismo mes de 2016, con lo que en el acumulado del año se situó en el 2,1 %, según informó este miércoles el Banco Central de Paraguay (BCP).

Paraguay es el sexto exportador y productor de carne bovina del mundo. EFE/Archivo

En el mes de abril se definiría en qué porcentaje aumenta los cortes de la carne. Foto: EFE/Archivo

EFE


La inflación interanual pasó del 2,9 % de julio de 2016 al 4 % en julio de este año.

Por su parte, la inflación subyacente, que excluye frutas, verduras, servicios tarifados y combustibles, se situó en julio en el 0,3 %.

El BCP explicó en su informe que el comportamiento de los precios durante julio “se caracterizó principalmente por incrementos de precios registrados en los servicios, como también por disminuciones verificadas en algunos bienes alimenticios”.

La caída en el precio de los alimentos se debió a una reducción de las cotizaciones de la carne vacuna en el mercado doméstico por “un aumento en el nivel de faenamiento”.

Por el contrario, los sustitutos de la carne vacuna se encarecieron.

Las heladas registradas el pasado mes también se reflejaron en el precio de los cereales, en particular, en el de las harinas y los productos panificados.

Durante julio, el precio de los productos lácteos subió por una reducción de la oferta, ya que las bajas temperaturas afectaron a los pastos y “al rendimiento de las lecheras”, según el BCP.

En lo referente a los servicios, el precio de los seguros médicos, los alquileres, restaurantes o entradas de espectáculos, costaron más que en el mes anterior.

Por el contrario, los precios de los servicios de telefonía móvil e Internet se redujeron, al igual que los de los automóviles, electrodomésticos y equipos audiovisuales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.