09 may. 2025

Paraguay registra más de 900 muertes anuales por EPOC

Un total de 10.385 personas se enferman anualmente por la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC) en Paraguay, y unas 907 mueren a causa de esta enfermedad, según informó el Ministerio de Salud Pública.

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

EPOC es la sexta causa de muerte a nivel mundial.

Foto: ECSalud.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una afección incurable que refiere a una alta tasa de mortandad a nivel nacional. Según el Ministerio de Salud el 70% de las muertes a nivel regional se debe a esta enfermedad.

La principal causa de esta enfermedad es el tabaquismo, incluyendo la exposición al humo del tabaco ajeno. Entre otros factores se puede citar a la exposición al humo de leña o carbón, como también la quema de basuras y pastizales.

Entre los síntomas se puede citar; la falta de oxígeno, expectoración anormal y la tos crónica.

LA EPOC afecta a unas 200 millones de personas aproximadamente en todo el mundo y es la causante de la muerte de 3 millones de personas al año. Es considerada como la sexta causa de fallecimiento y discapacidad en los países de ingresos bajos, también se proyecta ser la tercera causa de muerte para el año 2020.

Cabe recordar, que cada tercer miércoles del mes de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Obstructiva Crónica, con la intención de sensibilizar y educar a la población respecto a esta enfermedad respiratoria.

Más contenido de esta sección
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.