15 may. 2025

Paraguay registra 266.902 desempleados en cuarto trimestre de 2020

El país registró alrededor de 266.902 desempleados en el cuarto trimestre de 2020 (7,2%), lo que representó una disminución de alrededor de 28.000 personas frente al trimestre anterior, según los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC).

criticada feria de empleos en la Municipalidad de Fernando,
Feria en Fernando. El director de Empleo, Enrique López Arce, realizó la criticada feria de empleos en la Municipalidad de Fernando, que convocó a alrededor de 600 personas.

Foto: Gentileza

En el tercer trimestre de 2020, el registro fue de 294.000 desocupados (8,2%), lo que supuso el peor momento laboral en medio de la pandemia del coronavirus, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El desglose de la población desocupada se resume en 266.902 en el cuarto trimestre y 294.697 en el periodo anterior, mientras que entre abril, mayo y junio, época de mayor parálisis, el paro afectó a 256.882.

Y con relación al mismo periodo de 2019, la tasa muestra un incremento de 5,7% a 7,2% con una afectación mayor “a residentes del área urbana, donde se registraron 22.150 personas desocupadas”.

El informe señala que “en áreas rurales, históricamente los niveles de desocupación son bajos y en periodos analizados se observaron ligeras disminuciones”.

Nota relacionada: Desempleo subió a 8,2% y afectó a 294.697 trabajadores a setiembre

Pero si se tiene en cuenta la combinación de la población desocupada con la subocupada, este grupo en valores absolutos abarcó a 500.800 personas durante el cuarto trimestre de 2020 en un país de 7,3 millones de habitantes.

Tras el estado de contingencia declarado a mediados de marzo de 2020, el Gobierno paraguayo emprendió un programa de protección social con entrega de fondos a sectores vulnerables y trabajadores formales.

En cuanto a la tasa de la fuerza de trabajo (TFT), población ocupada más población desocupada, este apartado a nivel país fue del 72,4% (3.720.942 personas) durante el cuarto trimestre de 2020, nivel similar al mismo periodo de 2017, 2018 y 2019.

También puede leer: Diez son las ocupaciones más golpeadas por el desempleo

En comparación a la del tercer trimestre, “periodo aún afectado significativamente por las medidas de emergencia sanitaria ante la pandemia, los resultados muestran un aumento de 1,8 puntos porcentuales que en términos absolutos significó una adición de 107.324 personas”.

La tasa de la TFT durante el tercer trimestre fue de 70,7% (3.613.618 personas), detalló el informe.

Más contenido de esta sección
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.