16 sept. 2025

Paraguay recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax

El doctor Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS en Paraguay, indicó este viernes que el país recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax.

Vacuna Covid.jpg

Las 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país.

Foto: EFE

El representante de la OPS/OMS en Paraguay, doctor Luis Roberto Escoto, confirmó este viernes que al menos 300.000 dosis de vacunas contra el coronavirus estarían llegando al país en los próximos días del mes de marzo mediante el mecanismo Covax.

Paraguay ya destinó USD 50 millones para la compra de las vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax. Hace unas semanas, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que en los próximos días recibirán una comunicación oficial sobre la cantidad y la fecha de llegada de las dosis.

Paraguay espera contar con al menos 7,3 millones de dosis de vacunas para finales del 2021, para lo que se estima la compra de 3 millones de dosis mediante gestiones directas con los laboratorios.

Lea más: Salud asegura que hay vacunas anti-Covid para todos los terapistas

“Lo importante es que en las próximas semanas el país ya estaría recibiendo las vacunas”, dijo en contacto con la radio 780 AM.

En su momento, Escoto pidió a la población paraguaya seguir con los protocolos sanitarios, como el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias.

Igualmente, dijo que el día exacto de la llegada de las vacunas al país está estrechamente relacionado con el tema de los vuelos y las líneas aéreas. También adelantó que “hasta fin de año se espera recibir, a través del mecanismo Covax, las 4.000.000 millones de dosis”.

Paraguay ya recibió 4.000 dosis del primer lote de la vacuna Sputnik V, contra el coronavirus, en acuerdo bilateral con el Fondo Ruso de Inversión Directa. Las vacunas fueron destinadas a inocular al personal de blanco de primera línea.

En el último reporte de Salud, se registraron 16 fallecidos y 1.285 nuevos positivos. La cantidad de internados en todo el país llega a 953, de los cuales 256 están en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.