02 ago. 2025

Paraguay rechaza que la Unesco se convierta en un “escenario político”

El canciller Eladio Loizaga lamentó este viernes la salida de Israel y Estados Unidos de la Unesco al tratarse de “dos actores importantes” del organismo, pero añadió que este se ha alejado de sus objetivos culturales y educativos y se ha convertido en un “escenario político”.

eladio loizaga.jpg

Eladio Loizaga, canciller nacional. Foto: Raúl Cañete, ÚH.

EFE


“Paraguay es miembro del Consejo de la Unesco y ha señalado que no podemos transformar la Unesco, cuya función es educación, cultura y, hoy en día, tecnología a nivel educativo, en un escenario político”, dijo.

El canciller insistió en que existen otros órganos dentro de la ONU para tratar asuntos políticos y no debe utilizarse a la Unesco, un "órgano técnico”, con estos fines.

“Las votaciones que se han realizado con relación a situaciones especiales de países Paraguay nunca las acompañó, porque cuando se trata de cuestiones políticas hay otro espacio que está destinado a eso”, añadió.

Estados Unidos anunció esta semana su salida de la Unesco ante “los crecientes atrasos en los pagos en la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización y la continua tendencia anti Israel”, según anunció la portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Heather Nauert.

El país, que ya abandonó la Unesco en 1984, durante el mandato del presidente Ronald Reagan, está dispuesto a mantenerse vinculado a la Unesco a través de una misión permanente como país “observador”.

Tras conocerse ese anuncio, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, también comunicó la decisión de su país de abandonar la Unesco, un organismo que, en su opinión, se ha convertido “en el teatro del absurdo”, que “en lugar de preservar la historia, la distorsiona”.

Más contenido de esta sección
Un médico veterinario fue asesinado a balazos en la tarde de este viernes en Yuty, Departamento de Caazapá. El autor del hecho se dio a la fuga a bordo de una motocicleta.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos supuestas descuidistas fueron detenidas luego de que se les haya filmado realizando robos en un local comercial. Se presume que serían integrantes de un grupo.
En un importante golpe al narcotráfico, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) eliminó este viernes un centro de producción mecanizada de marihuana en la localidad de Maracaná, Departamento de Canindeyú.