13 ago. 2025

Paraguay rechaza el consenso que declaró Celac frente a la guerra comercial de Estados Unidos

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Cumbre de Celac

Paraguay, Argentina y Nicaragua se opusieron a la declaración de Celac.

Foto: AFP

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) emitió a través de su portal web la postura de Paraguay sobre lo resuelto en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que congregó a 33 países en Honduras.

En una nota dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la presidencia pro tempore de la Celac, nuestro país denunció que no hubo consenso en la declaración final como sostuvo la presidenta hondureña, Xiomara Castro.

“Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, refiere una parte del contenido de la nota.

Nota relacionada: Líderes de América Latina prometen unidad ante guerra comercial de Trump en Cumbre Celac

El Gobierno de Paraguay no está de acuerdo con los términos de la declaración aprobada por 30 de los 33 países miembros, en la cual se rechaza “la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al derecho internacional, incluidas las restrictivas al comercio internacional”.

Si bien la Cancillería indica que tanto Argentina como Paraguay se opusieron a la declaración, suscrita por 30 países miembros, la agencia AFP informó que Nicaragua también se pronunció en la misma línea.

Paraguay rechaza la figura de “suficiente consenso”, como se describió en Honduras, porque “no existe en el derecho internacional”.

Lea más: Las guerras comerciales “no tienen vencedores”, dice Lula en cumbre de Celac

Asimismo, exige que una aclaración en la que incluya la postura de Paraguay.

“Esta declaración no puede considerarse como emanada de la IX Cumbre de Jefes y Jefas de Estados y de Gobierno de la CELAC”, resalta el comunicado de Cancillería.

La evento internacional culminó en la noche del miércoles con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional aprehendió este martes a Luis Carlos Orué Servín, ex viceministro de Trabajo, luego de que este haya herido con disparos a una persona que ingresó a su propiedad y se encontraba sobre el techo, en Lambaré, Departamento Central.
Un trabajador falleció este martes en un accidente de tránsito sobre la ruta PY02, en Capiatá, Central. Un vehículo de reparto refrigerado, presumiblemente, perdió el control y chocó contra un camión semirremolque. Se generó un caos en el tránsito a raíz del siniestro.
Las ciudades de Piribebuy, Isla Pucú y Eusebio Ayala, en el Departamento de Cordillera, tienen previsto realizar una serie de actos conmemorativos por un nuevo aniversario de históricas batallas libradas en sus tierras durante la Guerra contra la Triple Alianza.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez relatan la trágica forma en que acabó la vida de Estela Mari Agüero, a manos de su amigo, un vendedor de maní de nacionalidad uruguaya, quien la mató y robó, y que ahora enfrenta una condena de 26 años de cárcel.
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.