23 ago. 2025

Paraguay ratifica su apoyo a Israel y acompaña las “acciones” de países aliados

Paraguay ratificó este domingo su apoyo a Israel, que ha lanzado ataques a instalaciones nucleares contra Irán, y las “acciones” de sus países aliados, aunque también hizo un llamado “a unir esfuerzos” para bajar la tensión en Medio Oriente.

Israel, Irán, Estados Unidos, conflicto.

Fuerzas de seguridad israelíes y personal de primera respuesta se reúnen frente a un edificio gravemente dañado por un ataque iraní en Tel Aviv, el 22 de junio de 2025.

Foto: Menahem Kahana/AFP

“Paraguay ratifica su apoyo al pueblo de Israel y al derecho de proteger su existencia. Acompañamos las acciones llevadas adelante por los países aliados”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado publicado en la red social X.

Paraguay es uno de los países aliados de Israel en Suramérica.

Igualmente, la Cancillería llamó a “unir esfuerzos para disminuir las tensiones en Medio Oriente a través de la diplomacia y el Derecho Internacional”.

Nota relacionada: Lo que se sabe sobre los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán

El gobierno de Santiago Peña expresó su “firme apoyo” a Israel el pasado 13 de junio cuando el Estado hebreo lanzó una serie de ataques contra la cúpula militar de Irán y sus instalaciones nucleares, y, al mismo tiempo, hizo un “llamado a la paz en la región”.

Lea más: Israel expresa agradecimiento a Paraguay por su “respaldo y solidaridad”

Estados Unidos entró este sábado en la ofensiva de Israel contra Irán al bombardear las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente, Donald Trump, amenazó al régimen de Teherán con más ataques si “la paz no llega rápido”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Juan Villalba, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, irá a juicio oral y público por un presunto caso de violencia familiar.
Guinness World Records reconoció este viernes a la Itaipú Binacional por ser el mayor productor de energía renovable en el mundo, con un acumulado de 3.038.160.927 MWh (megavatios/hora).
Al año, los hombres disponen de dos días laborales remunerados para realizarse estudios de detección temprana de cáncer de próstata o colon, establecidos por ley. Esta enfermedad es la segunda causa de muerte en hombres en Paraguay.
El río Paraguay bajó 13 centímetros en los últimos cinco días en el puerto de Asunción, batiendo sus propios récords en descenso de manera sostenida y consecutiva.
Una joven de 18 años salía de un local gastronómico cuando fue presuntamente arrollada por su pareja, quien la persiguió con su automóvil. Su fallecimiento se confirmó en el Hospital de Hernandarias, mientras las autoridades investigan si se trata de un nuevo caso de feminicidio.
Un temporal provocó importantes daños materiales en la localidad de Pirizal, en el distrito de Boquerón, Chaco. El fenómeno de tiempo severo también llegó a Caaguazú y Misiones.