17 may. 2025

Paraguay puede complementar demanda de carne en Europa

31770615

Misión. Maluff junto a directivas del Grupo Costa.

GENTILEZA

En el marco de la misión comercial a España y Portugal, el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, acompañado por la agregada comercial de Paraguay en España, Natalia Cáceres en la que visitaron las instalaciones del Grupo Costa, el tercer mayor grupo cárnico del suelo español, el representante del MIC aseguró que Paraguay cuenta con un enorme potencial en el sector cárnico para complementar la demanda del mercado europeo y permitir que estos accedan a otros mercados, como el asiático, a precios más competitivos.

Durante la visita, se recorrieron las instalaciones de la fábrica, desde el despiece de los diferentes cortes de cerdo hasta el embalaje y la carga de exportación. Cabe destacar que esta empresa, dedicada al sector cárnico porcino desde 1966 y cuya actividad principal se concentra en el sector agroalimentario, es el tercer mayor grupo cárnico de España y exporta el 78% de su producción, de la cual el 50% se destina al mercado europeo.

Cabe recordar que representantes de la empresa ya ha visitado Paraguay y demostrado interés en expandir sus operaciones desde Europa hacia Latinoamérica, destacando los recursos humanos como el principal activo que ofrece Paraguay.

Por su parte, la agregada comercial Natalia Cáceres expresó: “Industrias del sector agroalimentario como el Grupo Costa, que además cuentan con empresas dedicadas al procesamiento de alimentos, encajan perfectamente en nuestra política de atracción de inversiones y generación de empleo para nuestros compatriotas. Aprovechamos esta visita para socializar los incentivos que ofrece nuestro país, como el régimen de maquila, con el objetivo de impulsar la decisión de instalación en Paraguay”.

La Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay (Rediex), a través de sus agregados comerciales, busca aumentar la presencia de productos y servicios paraguayos en los mercados internacionales y mejorar la competitividad de las empresas exportadoras nacionales junto con las embajadas de Paraguay en diversos puntos del mundo.

Además, Rediex pretende atraer inversión extranjera directa hacia Paraguay.

Más contenido de esta sección
Gastronomía, mayormente, e indumentaria son rubros apetecidos por las franquicias en el país, que emplean a 6.000 personas en un gremio respectivo. Hay más de 100 marcas a nivel local.
De acuerdo con lo que advierte el meteorólogo Alejandro Max Pastén Castillo, la crisis hídrica por la bajante histórica del río Paraguay podría persistir por lo menos hasta principios del 2025.
El Banco Central del Paraguay anunció que desde la próxima semana realizará ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo. El dólar cerró ayer la semana en las casas de cambio a G. 7.920.