23 ago. 2025

Paraguay protesta contra dichos agraviantes de canciller venezolano

El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó una nota formal de protesta al embajador de Venezuela en nuestro país, por las declaraciones hechas por su canciller Jorge Arreaza, contra el gobierno paraguayo.

El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza. EFE/Archivo

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza. EFE/Archivo

El canciller venezolano había publicado en su cuenta de Twitter: “Sres. Cartes y Temer: Gob. Impopulares, productos de golpes de Estado, rechazados por sus pueblos, carecen de moral para hablar de democracia”.

Embed

Embed


La Cancillería paraguaya expresó que las declaraciones son infundadas y ofenden a la dignidad del pueblo paraguayo, también faltan a la verdad acerca del presidente del Paraguay.

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Paraguay, Alfredo Murga Rivas fue convocado por la Cancillería paraguaya y recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores, Óscar Cabello Sarubbi, para hacerle entrega de la nota dirigida al canciller de su país, Jorge Arreaza.

En la nota entregada se alega que el 21 de abril del 2013 Horacio Cartes, fue electo presidente de la República del Paraguay, en sufragios limpios, transparentes y democráticos con una participación del 68,52 %.

Agrega que los resultados de las elecciones fueron oficializados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral del Paraguay y aceptados sin discusión por los actores políticos, además de concitar el elogio de más de 500 observadores internacionales de la OEA, de la Unión Europea, así como de otras organizaciones no gubernamentales indicaron.

También explica al canciller venezolano que el presidente de su país Nicolás Maduro, felicitó mediante un comunicado oficial al pueblo paraguayo, por su participación en el proceso electoral del 21 de abril, saludando al presidente electo Horacio Cartes.

En otra parte del documento expresó que el gobierno actual del Paraguay fue el que impulsó el retorno a la institucionalidad del Mercado Común del Sur (Mercosur), y solicitó el Protocolo de Adhesión de Venezuela al bloque.

Para concluir la nota, afirma que la legitimidad del gobierno del presidente Cartes sigue firme como el primer día de su asunción, tanto la democracia paraguaya, como la vigencia plena del derecho, están más consolidados como nunca, y que la referencia hecha sobre la “moral” “da alguna esperanza de que todavía es posible una salida pacífica, institucional y democrática a la grave crisis venezolana”.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.