18 jul. 2025

Paraguay prevé una millonaria inversión en puerto en Uruguay

24867570

Puerto: Vista de la zona portuaria de Nueva Palmira en Uruguay

Cr

El Gobierno de Paraguay invertirá 300 millones de dólares para construir un puerto en el Departamento de Soriano que le permita a ese país contar con una salida al mar desde Uruguay, en un nuevo guiño entre ambos países en materia portuaria, según una publicación del diario ámbito.

Con proyecto para construir un puerto en Soriano, Paraguay busca lograr una salida al mar en tierras uruguayas, con la venia del presidente Luis Lacalle Pou.

“Hace muchos años que insistimos en que Paraguay tiene en Uruguay la posibilidad de la salida al mar”, expresó el presidente Luis Lacalle Pou, al aclarar que se trata de un deseo suyo desde sus años de senador, en 2015, con diferentes acuerdos rubricados en el último tiempo.

Con respecto a los avances, Lacalle Pou afirmó en rueda de prensa que “hoy hay una gente paraguaya que tiene explotaciones en varios rubros y que ha comprado tierras en Soriano”, mientras destacó que hubo avances “en varios trámites en Ambiente y en la Junta Departamental”.

Sin brindar un plazo, el mandatario sostuvo que “quizás en breve eso sea una realidad”. De todos modos, dejó en claro que “Uruguay tiene la vocación geopolítica de ser la gran salida al mar en la región”.

A su turno, el embajador renunciante de Paraguay en el país, Juan Manuel Brunetti, destacó el impulso del gobierno uruguayo y señaló a Telemundo que busca que el país vecino “tenga a corto plazo un puerto en tierras uruguayas, que pueda garantizar la soberanía de nuestro comercio exterior”.

Paraguay es un país de importancia en el comercio exterior uruguayo siendo uno de los cinco países protagonistas, con exportaciones por 144 millones de dólares, de acuerdo al último informe de Uruguay XXI.

Puntualmente en el aspecto marítimo, el país vecino traslada el 100% de su carga, que llega en barcaza a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná, mientras que la celulosa paraguaya comenzó a ser trasladada desde Fray Bentos.

A eso se suma la reciente asunción de Santiago Peña como presidente paraguayo, con quien une a Lacalle Pou la estrategia de un Mercosur más abierto.

La Cifra 300 millones de dólares es lo que se estima demandará la construcción de un puerto en Soriano, Uruguay.

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.