Con proyecto para construir un puerto en Soriano, Paraguay busca lograr una salida al mar en tierras uruguayas, con la venia del presidente Luis Lacalle Pou.
“Hace muchos años que insistimos en que Paraguay tiene en Uruguay la posibilidad de la salida al mar”, expresó el presidente Luis Lacalle Pou, al aclarar que se trata de un deseo suyo desde sus años de senador, en 2015, con diferentes acuerdos rubricados en el último tiempo.
Con respecto a los avances, Lacalle Pou afirmó en rueda de prensa que “hoy hay una gente paraguaya que tiene explotaciones en varios rubros y que ha comprado tierras en Soriano”, mientras destacó que hubo avances “en varios trámites en Ambiente y en la Junta Departamental”.
Sin brindar un plazo, el mandatario sostuvo que “quizás en breve eso sea una realidad”. De todos modos, dejó en claro que “Uruguay tiene la vocación geopolítica de ser la gran salida al mar en la región”.
A su turno, el embajador renunciante de Paraguay en el país, Juan Manuel Brunetti, destacó el impulso del gobierno uruguayo y señaló a Telemundo que busca que el país vecino “tenga a corto plazo un puerto en tierras uruguayas, que pueda garantizar la soberanía de nuestro comercio exterior”.
Paraguay es un país de importancia en el comercio exterior uruguayo siendo uno de los cinco países protagonistas, con exportaciones por 144 millones de dólares, de acuerdo al último informe de Uruguay XXI.
Puntualmente en el aspecto marítimo, el país vecino traslada el 100% de su carga, que llega en barcaza a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná, mientras que la celulosa paraguaya comenzó a ser trasladada desde Fray Bentos.
A eso se suma la reciente asunción de Santiago Peña como presidente paraguayo, con quien une a Lacalle Pou la estrategia de un Mercosur más abierto.