25 nov. 2025

Paraguay muestra atractivos turísticos, gastronomía y artesanía en feria de España

Paraguay participa de la 39ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de España, donde cuenta con un stand y muestra los principales atractivos turísticos del país, además de la gastronomía y la artesanía, como la sopa paraguaya y el ñandutí.

feria internacional de turismo

El ballet de Kathia Coronel realiza demostraciones artísticas de la danza paraguaya en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Gabriela Valdez

La 39ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se realiza en Madrid, España, y en la que Paraguay expone sus principales atractivos turísticos, gastronómicos y artesanales, fue inaugurada este miércoles por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

El estand paraguayo cuenta con un área vivencial y sensorial que representa el mapping de la Misión de Jesús de Tavarangüe, según informó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

De la misma manera, los visitantes podrán vivir una experiencia en 360° de los atractivos de Alto Paraná, las rutas de las Misiones Jesuíticas y de la Caña, el ecoturismo en el Chaco y en el Pantanal paraguayo.

5079750-Libre-457232174_embed

Gabriela Valdez

Asimismo, en la exposición se puede degustar de la sopa paraguaya y del mbeju con cocido, además del mojito paraguayo, a base de caña. Entre las variadas artesanías se encuentran el ñandutí, piezas jesuíticas y tejidos de poyvi.

La ministra de la Senatur, Sofía Montiel de Afara, quien encabeza la comitiva paraguaya, realizará este jueves una presentación del destino Paraguay, denominado “Alma y sabor guaraní”.

El ballet de Kathia Coronel, quien reside en Madrid, realiza demostraciones artísticas de la danza paraguaya, con la vestimenta tradicional. La participación nacional en la feria cuenta con el apoyo de la Itaipú Binacional.

La delegación paraguaya estuvo conformada por empresarios nacionales del sector del turismo, entre los que se destacan los representantes de LC Tour Operator, DTP Tour Operator, Ruta Jesuítica y Xperience Incentive Travel, que viajaron con el fin de potenciar el turismo local.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.