25 may. 2025

Paraguay, entre los países que menos pagan impuesto al tabaco

Datos oficiales entregados por el Ministerio de Hacienda al Frente Guasu señalan que Paraguay es el segundo país con menor carga impositiva por venta de tabaco con relación a otros países del mundo. Chile es la nación que aplica mayor impuesto por cajetilla vendida.

cigarros.jpg

Paraguay se luce ante el mundo por su bajo impuesto al tabaco. Foto: Arroyo diario de Argentina.

El dato estadístico fue compartido por el presidente del Senado, Fernando Lugo, en las redes sociales este miércoles. Hacienda emitió al Frente Guasu un informe al respecto de los niveles de carga impositiva del tabaco en América, cuya fuente, se señala, es la Organización Mundial de la Salud.

La cifra le pareció alarmante, ya que nuestro país es el segundo con la tasa más baja de impuesto al tabaco (17.4%), mientras Chile es el país con mayor carga impositiva (89.1%). Estos datos corresponden al 2016.

Embed

A nivel mundial, también figura entre los últimos lugares.


Embed

La bancada del FG en el Congreso Nacional solicitó este informe al Ministerio de Hacienda. El sector insiste en aumentar el tributo al tabaco al 30% por cuestiones relacionadas con la salud de la población.

La parlamentaria Esperanza Martínez afirmó que la industria de cigarrillos deberá reconvertirse y ser una fuente de ayuda en ese sentido.

“Instamos al Gobierno de Cartes a que deje de privilegiar los intereses de sus empresas tabacaleras por encima de los intereses mayoritarios de toda la ciudadanía”, refirió al respecto la senadora. Recordemos que el presidente de la República, Horacio Cartes, es propietario de Tabesa SA (Tabacalera del Este), cuyas marcas de cigarrillo siempre son noticia por caer de contrabando en países como Brasil y Argentina.


La Comisión del Senado estudia este miércoles el dictamen para tres proyectos de ley relacionados a gravámenes para el tabaco. Uno de ellos pide aumentar 30% la tasa; el segundo pide una tasa de G. 1.500 por cada cajetilla y el tercero, de trazabilidad, que busca controlar el destino de los cigarrillos producidos en el país.

Al respecto, el gerente de Tabesa, José Ortiz, se reunió este martes con los miembros de dicha comisión para dejar en claro que es “absolutamente exagerada” la propuesta de aumento al 30%.

El empresario afirmó que, de aplicarse dicho porcentaje, se potenciará el mercado negro de cigarrillos.


Contrabando

La Fundación por la Defensa de la Democracia (Foundation for Defense of Democracies), una organización estadounidense, emitió este año un informe señalando que nuestro país se convirtió en la principal fuente de comercio ilegal de cigarrillos, produciendo alrededor de 68.000 millones de cigarrillos al año, de los cuales solo el 3% se comercializa en territorio local.

Uno de los directivos de dicha fundación, Emmanuel Ottolenghi, mencionó en su momento que el dinero recaudado a través de esta actividad ilícita supera los USD 50.000 millones al año.


Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.