20 oct. 2025

Paraguay ingresa en Consejo de Organización de Aviación Civil Internacional

Paraguay fue admitido este martes en el órgano ejecutivo formado por 36 países que este trienio gobernará la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), anunció la Dirección Nacional de Aviación Civil (Dinac).

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

El ingreso paraguayo fue aprobado en la asamblea de la OACI que se celebra en Montreal (Canadá), y su representante será el abogado Davjd Urquhart, funcionario de carrera de la entidad aeroportuaria oficial, señaló la fuente.

Paraguay, que había integrado el Consejo en los periodos 2001-2004 y 2013-2015, será enrolado en la categoría tercera, de 13 países “que aseguran para la navegación aérea mundial una buena representación geográfica”, de acuerdo al informe.

Las categorías I y II están conformadas por 11 Estados “de importancia principal en el transporte aéreo” y 12 “que aportan la mayor contribución al suministro de servicios de navegación aérea civil internacional”, respectivamente.

Le puede interesar: Culmina primera fase de trabajos de mantenimiento de la pista del Silvio Pettirossi

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi, el aeropuerto internacional de Asunción y el único habilitado para la navegación comercial a escala, después de 50 años de su construcción.

Estas obras estaban pendientes de ejecución desde hace décadas, precisamente por recomendaciones de la OACI, y permitirán a este país mejorar su calificación internacional con vistas a la recuperación de rutas directas perdidas como la de Estados Unidos, operadas hasta el 2015 por American Airlines.

A las conexiones regionales del Silvio Pettirossi se sumará a partir de diciembre la colombiana Avianca con tres vuelos semanales entre Bogotá y Asunción, anunció esta semana la Dinac.

Por su parte, Avianca destacó que los vuelos desde Paraguay enlazarán en Colombia con el centro de conexión de esa compañía con destino a ciudades de Europa, Norte de América, el Caribe y Centroamérica.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.