25 nov. 2025

Paraguay es designado destino líder en turismo de naturaleza para Sudamérica

Paraguay fue designado como destino líder en turismo de naturaleza para toda Sudamérica, en la 29ª edición de los World Travel Awards (WTA). El evento de premiación se realizó en Jamaica.

Paraguay turismo.jpg

Paraguay fue designado como destino líder en turismo de naturaleza para toda Sudamérica.

Foto: Archivo UH

La ministra de Turismo, Sofía Montiel, indicó que Paraguay fue designado como destino líder en turismo de naturaleza para toda Sudamérica por su riqueza natural y gran biodiversidad.

Fue durante el evento de premiación de los World Travel Awards (WTA) que tuvo lugar en Jamaica.

Al respecto, la secretaria de Estado agradeció la colaboración interinstitucional y la cooperación internacional que permanentemente están coadyuvando para la conservación de la riqueza natural del país.

“Paraguay ha sido designado destino líder en turismo de naturaleza para toda Sudamérica”, expresó en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Los World Travel Awards reconocen cada año a los mejores destinos, hoteles, atractivos turísticos, aerolíneas e instituciones de la industria de viajes y turismo del mundo, y está previsto que en los próximos días se anuncien sus nominaciones a nivel mundial, informó la agencia de noticias EFE.

En otro momento, fue consultada sobre los preparativos de los Juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) que se realizarán en octubre. La ministra explicó que desde la Secretaría de Turismo y la Secretaría Nacional de Deportes (SND) están abocados en la organización de recibimiento.

Lea más: Detalles de la inauguración de los Juegos Odesur 2022

Igualmente, Montiel resaltó que este tipo de eventos traen beneficios no solo para el turismo.

“Es grande el movimiento que se prevé en estos 15 días. Es importante destacar que no solo hablamos de beneficios para el turismo. Esto va a generar un impacto económico muy importante para nuestro país porque todos quedan beneficiados”, resaltó.

Paraguay invirtió alrededor de USD 80 millones en 38 obras y estará representado por más de 600 atletas.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.