17 sept. 2025

Paraguay debe apuntar a censos cortos, dice directora de Estadísticas Sociales

Norma Medina, directora de Estadísticas Sociales y Demográficas, sostuvo que el país debe apuntar a la realización de censos con cuestionarios cortos o a través de correo electrónico.

Censo EFE.jpg

Paraguay debe apuntar a la realización de censos con cuestionarios cortos o a través de correo electrónico.

Foto: EFE

La directora de Estadísticas Sociales y Demográficas del Instituto Nacional de Estadística (INE), Norma Medina, reconoció que Paraguay debe replantearse la forma en la que realiza sus censos, tras los masivos reclamos de familias que no fueron censadas.

En ese sentido, apuntó a censos con cuestionarios muy cortos o a la recolección de datos a través de correos electrónicos. También dijo que los formularios no deben contener información que se puede obtener por otra fuente y mediante el número de cédula.

“Los censos son cada vez más cortos, muy cortos y algunos ya se hacen por correos, como el caso de Estados Unidos. Son pocas las variables que se investigan porque en estos países están fortalecidos con los registros”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM. En este Censo 2022 se formularon unas 65 preguntas al jefe o jefa de hogar.

Igualmente, manifestó que un operativo censal cada vez genera más inconvenientes en todo el mundo. “Con esto no es que estamos justificando, pero Paraguay no es el único caso”, subrayó.

Lea más: ¿Qué hacer si no fuiste censado?

Sobre las viviendas que no fueron censadas, están planificando hacer las visitas y coordinar horarios, en vista de que ya es día hábil. Otra opción es completar vía telefónica y, de ser así, desde el INE publicarán los números oficiales que utilizarán.

Desde el INE señalaron que se registraron muchas deserciones de censistas y eso complicó la recolección de datos en zonas como Asunción y Central. Al respecto, Medina indicó que se vieron obligados a rearmar equipos y que en otras partes ya no consiguieron armar nuevos grupos.

“Muchos censistas dijeron que el trabajo es muy complejo para un voluntariado, otros que se presentaron problemas familiares. Otro tema, muchos no querían ir a otros barrios, por eso costó rearmar grupos”, explicó.

Los ciudadanos que no recibieron la visita del censista, pueden dejar constancia en el 178 o el 911 dando su número de cédula y la dirección de la casa. Se coordinará una visita para los próximos días.

En el caso del 178, se puede llamar de 07:00 a 18:00. También están disponibles los números (0962) 329-279, (0986) 800-506, (0971) 443-615 y (0986) 800-507 y las redes sociales del INE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.