30 sept. 2025

Paraguay: Cuna de campeones, realizadores y creadores de exportación mundial

Paraguay exporta arpas exclusivas a distintos puntos del mundo, paraguayos campeones panamericanos de ajedrez, realizan exitoso trasplante en Clínicas, nueva propuesta audiovisual nacional y una capacitación internacional a bomberos paraguayos. Última Hora te presenta las noticias positivas de la semana.

5 noticias positivas de la semana.png

Imagen: Archivo ÚH.

Arpas paraguayas de exportación mundial

Papa Francisco.jpg

Salomón Sanabria junto al Papa Francisco y su arpa.

Foto: Gentileza.

Desde el corazón de la ciudad de Luque, en el Departamento Central, desde el año 1950 se fabrican en casa de la familia Sanabria arpas y guitarras con diseños exclusivos y de calidad garantizada. Un negocio que pasó de generación en generación y que en la actualidad está bajo la posta de Salomón Sanabria, quien lleva 23 años exportando sus productos de calidad y diseños exclusivos a diferentes partes del mundo.

Brasil, Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador, Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá son algunos de los mercados conquistados por don Salomón y sus arpas de concierto, con diseños personalizados al gusto del exigente cliente. Además, cuenta con marca y diseño registrado, algo nunca visto en nuestro país.

Esta empresa no es solo la fuente de ingreso para la familia Sanabria, sino que además es fuente de trabajo para otras ocho familias que trabajan de manera directa con ellos.

Uno de los trabajos más representativos de Salomón Sanabria fue un arpa creada especialmente para el papa Francisco y entregada en 2015 cuando pisó suelo guaraní.

El regalo fue llevado a Roma y el sumo pontífice la declaró primer instrumento de cuerdas sacro, ocupando un lugar privilegiado dentro del Vaticano. Sin lugar a dudas, Paraguay suena en todos los rincones del mundo gracias a la familia Sanabria y sus instrumentos de cuerda.

Paraguayos campeones panamericanos de ajedrez

Panamericano de ajedrez.jpg

Paula Oviedo, se consagró magníficamente como campeona y Ernesto Barrientos, vicecampeón, en el Panamericano Amateur en la categoría Femenino Sub 2000.

Foto: Gentileza.

La WCM paraguaya Paula Oviedo, de 17 años, se consagró magníficamente como campeona panamericana amateur en la categoría Femenino Sub 2000 de Elo en el torneo disputado en Tena, Ecuador, entre el 2 y el 8 de julio pasado.

La talentosa ajedrecista consiguió así su clasificación al Mundial Amateur, a disputarse en Omán, en noviembre próximo.

Paula viajó el pasado 8 de julio de Ecuador a Chile para competir en el Sudamericano Sub 20 de Antofagasta, Chile.

En el mismo torneo disputado en Ecuador, la otra participación compatriota sobresaliente fue del ajedrecista Ernesto Barrientos, quien se consagró vicecampeón panamericano en la categoría absoluta Elo Sub 2000, al sumar 6,5 puntos, quedando solo a medio punto del campeón. Léalo aquí.

Exitoso trasplante renal en Clínicas

trasplante renal.jpg

El trasplante renal fue realizado este domingo en el Hospital de Clínicas.

Foto: Captura NPY.

La receptora es una mujer de 52 años, oriunda de Caaguazú, que tenía una enfermedad renal crónica. La paciente se realizaba hemodiálisis desde hace tres años.

Se trata del trasplante renal número 163 de adultos, desde la reactivación del programa en el 2014, y se da mediante la valiente decisión de una familia que, en medio del dolor, apostó por dar vida.

El equipo médico del área de Trasplantes del Hospital de Clínicas, perteneciente a la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), realizó el trasplante de riñón de un donante cadavérico, informó NPY.

La cirugía, que se realizó en los pabellones quirúrgicos centrales del Hospital Escuela de la FCM-UNA, Clínicas, finalizó poco después del mediodía de este domingo sin inconveniente. Posteriormente, la paciente empezó a orinar, lo que representa un punto bastante positivo con la recepción del órgano. Clic aquí.

Apuesta al cine nacional de terror

El cineasta paraguayo-estadounidense Michael Kovich Jr. presentó el tráiler oficial de su esperado largometraje de terror y suspenso El Apartamento, protagonizado por Bruno Sosa y Andrea Quattrocchi.

La cinta de 90 minutos llegará a todos los cines del país este 3 de agosto, con destacadas escenas explícitas que prometen una experiencia sin referentes a los fanáticos del género.

De firma enteramente nacional, este largometraje es una coproducción entre Michael Kovich Jr. Films, Servicios de Producción, Leti Fleitas y Al Mango de Nicolas Merens, empresas productoras de cine independiente. También contará con la participación de reconocidos actores nacionales a nivel internacional como Clotilde Cabral, Fernando Abadie y Roberto Cardozo, bajo la caracterización del reconocido efectista visual Leo Sobrino.

Lo destacable de esta nueva propuesta nacional es que está filmada durante la pandemia en un total de ocho días. Es una real apuesta al desarrollo del cine sostenible en nuestro país. Con su diseño de producción generó empleos a más de 50 personas que conformaron un talentoso equipo técnico y artístico, concretando su rodaje en diciembre del 2020.

Capacitación internacional a bomberos paraguayos

Capacitación (2).jpeg

La capacitación al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay fue realizado por el Cuerpo de Bomberos de Gwangju, Corea.

Foto: Gentileza.

En el marco del fortalecimiento de capacidades contra incendios en Paraguay 2023, el Cuerpo de Bomberos de Gwangju, Corea, llegó al país para capacitar a sus pares del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), en el área de prácticas de extinción de incendios, rescate, emergencias y primeros auxilios.

Todo esto se da a través de la Asociación Internacional de Seguridad contra Incendios, en el marco del proyecto de cooperación del Cuerpo de Bomberos de Gwangju, de Corea, que se inició en 2018.

El objetivo es el intercambio de experiencias entre los bomberos de Gwangju y los Bomberos Voluntarios de Paraguay, ya que entre ambos pueden aprender grandes cosas para mejorar mutuamente. Asimismo, manifestaron que en setiembre llegan nuevas donaciones que serán de mucha ayuda para poner en práctica lo aprendido y estar al servicio de la ciudadanía. Lea más.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un adulto mayor perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este lunes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven de 19 años relató los momentos de terror que vivió en la noche del domingo cuando fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional tras la marcha de la Generación Z. Denunció el uso excesivo de la fuerza, la violencia y la detención arbitraria.
Una adolescente de 14 años denunció que fue víctima de una supuesta violación perpetrada por parte de cuatro hombres. Uno de ellos ya fue identificado.
Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.