13 ago. 2025

Paraguay cumple metas y tiene buen desempeño macroeconómico, según FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destaca el desempeño macroeconómico de Paraguay y afirma que el país cumplió con las metas fijadas para fines de 2022 en su economía, tras implementar un programa de dos años de apoyo técnico del organismo, según detallaron este miércoles en un comunicado.

FMI_32653053.jpg

El FMI asegura que Paraguay cumplió en “términos generales” con las metas cuantitativas estipuladas para diciembre de 2022 en su economía, tras la implementación del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI, en inglés), un programa de dos años de apoyo técnico del organismo mundial, según lo detalló este miércoles el ente en un comunicado.

El jefe de misión del FMI en Paraguay, Mauricio Villafuerte, destacó el desempeño macroeconómico de Paraguay y afirmó que esto genera una expectativa de crecimiento económico de 4,5 % para el cierre de 2023.

“Alentamos a las autoridades a mantener su mirada enfocada en reducir el déficit en 2024 para cumplir con la Ley de Responsabilidad Fiscal que establece un límite para el déficit fiscal de 1,5 por ciento del PIB”, expresó.

El jefe de misión del FMI en Paraguay, Mauricio Villafuerte, visitó Paraguay.

El jefe de misión del FMI en Paraguay, Mauricio Villafuerte, visitó Paraguay.

El jefe de la Misión del organismo multilateral también detalló -según la nota difundida por institución- que “la implementación del PCI en Paraguay viene avanzando bien” y “permanece en la trayectoria esperada”.

Agregó que el Gobierno paraguayo se comprometió a avanzar en los objetivos de reforma del PCI establecidos para el 2023, esto incluye la elaboración de una ley de transición para la Caja Fiscal y una nueva versión de la ley para la supervisión del sistema de pensión, que representaría una base más integral para el sistema de pensiones.

Villafuerte visitó Asunción junto a un equipo del FMI del 27 de marzo al 4 de abril para llevar a cabo discusiones sobre la primera revisión bajo el instrumento PCI con el Paraguay.

El equipo del organismo sostuvo reuniones con el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, el ministro de Hacienda de Paraguay, Óscar Llamosas, y representantes de las instituciones financieras multilaterales.

El jefe de misión del FMI en Paraguay, Mauricio Villafuerte (izquierda), en la sede del BCP.

El jefe de misión del FMI en Paraguay, Mauricio Villafuerte (izquierda), en la sede del BCP.

El pasado 22 de noviembre el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó este programa -PCI- de dos años de apoyo técnico a Paraguay, a cambio de una serie de reformas macroeconómicas y estructurales.

El PCI es un mecanismo para ayudar a los países a formular y aplicar programas de política macroeconómica que puede ayudarles a desbloquear financiación por parte de acreedores oficiales o inversores privados.

Básicamente, las reformas que llevará a cabo Paraguay se fundamentan en tres pilares: garantizar la estabilidad macroecnómica y la resiliencia; aumentar la productividad y alentar el crecimiento económico; e incrementar la protección social y la inclusividad.

Más contenido de esta sección
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.