08 nov. 2025

Paraguay considera un “acto de provocación” lanzamiento de misil norcoreano

Paraguay consideró como “un acto de provocación en flagrante infracción del derecho internacional” el lanzamiento este martes de un nuevo misil balístico por parte de Corea del Norte, según informó la Cancillería paraguaya a través de un comunicado.

lanzamiento.jpg

Paraguay considera un “acto de provocación” lanzamiento de misil norcoreano. Foto: eldiario.es.

EFE


La cartera de Exteriores paraguaya condenó el ensayo balístico y consideró que el acto “pone en riesgo la estabilidad en la península coreana”.

“Paraguay reitera que la República Popular Democrática de Corea, como Estado parte de la Organización de las Naciones Unidas, tiene la obligación de suspender los lanzamientos de misiles balísticos y respetar todos los delineamientos acordados en resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, advirtió la fuente.

En ese sentido, el Gobierno del país suramericano abogó por “una respuesta firme y unida de la comunidad internacional” y expresó su “profunda preocupación por esta escalada de tensiones, enfatizando que dichas pruebas implican una amenaza para la paz y la seguridad internacionales”.

El régimen de Corea del Norte aseguró el miércoles que el nuevo modelo de misil balístico intercontinental (ICBM) que lanzó el martes puede transportar una cabeza nuclear de gran tamaño, según indicó la agencia estatal de noticias KCNA.

Esa agencia detalló que el misil alcanzó una altitud de 2.800 kilómetros y viajó cerca de 1.000 kilómetros antes de impactar en aguas de Mar de Japón (Mar del Este).

Corea del Norte considera que el misil puede viajar a una distancia máxima de 8.000 kilómetros, lo que pondría a Estados Unidos al alcance del proyectil norcoreano.

Este miércoles, el Pentágono indicó que considera que el misil intercontinental lanzado por Corea del Norte es de un tipo no visto hasta ahora en el arsenal del régimen de Pyongyang.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.