13 oct. 2025

Paraguay condena ensayo nuclear de Norcorea

Paraguay se suma a los países que condenan el ensayo de una bomba de hidrógeno en Corea del Norte durante el miércoles.

“El Gobierno de la República del Paraguay en consonancia con lo manifestado en el Comunicado de Prensa del 12 de febrero del 2013, reitera su condena al ensayo nuclear llevado a cabo el día 06 de enero de 2016 por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC)”, refiere la Cancillería paraguaya tras conocerse el hecho.

El Ministerio de Relaciones Exteriores considera que estas actividades generan un clima de tensión y de amenaza que obstaculiza el pleno funcionamiento de los mecanismos internacionales que defienden del desarme nuclear, además de violar resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El Gobierno paraguayo ratifica sus deseos de paz y estabilidad de esa región y del mundo, de acuerdo al comunicado oficial.

Si bien algunos países dudan de la veracidad del ensayo nuclear, el anuncio se realizó desde Pyongyang, en tanto que la ONU adelantó que convocará a una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad para adoptar medidas significativas.

En el último ensayo atómico del 2013, los aviones de reconocimiento no encontraron rastros de materiales radiactivos.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.