10 nov. 2025

Muertos en Gaza superan los 40.170, además de unos 92.850 heridos

El número total de muertos tras 319 días de guerra en la Franja de Gaza alcanzó este martes los 40.173, sumando los 34 fallecidos en el último día, informó el Ministerio de Sanidad gazatí controlado por Hamás.

 Ejército de Israel

El Ejército de Israel aseguró que sus tropas terrestres destruyeron en el sur de la Franja de Gaza un túnel de 1,5 kilómetros de largo que era utilizado por el grupo islamista Hamás.

Foto: EFE

“La ocupación israelí cometió tres masacres contra familias en la Franja de Gaza, incluidos 34 muertos y 114 heridos durante las últimas 24 horas”, detalló el comunicado de Sanidad, que no cuenta los fallecidos por enfermedad u otras causas colaterales.

Además, la cifra total de heridos se situó hoy en los 92.857, mientras que otras 10.000 personas siguen con paradero desconocido, se cree que bajo los millones de toneladas de escombros provocados por los bombardeos israelíes en la Franja.

Las fuerzas armadas, de la mano del servicio inteligencia interior del Shin Bet, bombardearon esta mañana la escuela Mustafa Hafez en el centro de la capital, Ciudad de Gaza, bajo la premisa de que los milicianos de Hamás la utilizaban para preparar sus ataques.

“Antes del ataque, se tomaron numerosos pasos para mitigar el daño a civiles, incluyendo el uso de municiones de precisión, vigilancia aérea e inteligencia adicional”, recogió el comunicado castrense al respecto.

La Defensa Civil gazatí confirmó el ataque, si bien aún no ha informado de la cifra de víctimas.

Lea más: ONU: Matar de hambre a palestinos, como propone ministro israelí, es un crimen de guerra

Esta madrugada, al menos seis palestinos murieron en el bombardeo israelí de una vivienda en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de Gaza, y otras cuatro personas murieron en un ataque contra un coche en Rafah (sur), informó la agencia palestina Wafa.

Además, tanques israelíes penetraron “en medio de intensos disparos”, según Wafa, hacia las tiendas de campaña de los desplazados en la zona de Al Shakoush, en el área de Al Mawasi de Rafah, e hicieron estallar edificios residenciales al oeste de la ciudad.

Según denunció hoy el Ministerio de Sanidad gazatí, todavía no han llegado las vacunas para la campaña contra la polio, después de que Israel prometiera hace dos días entregar “en las próximas semanas” un total de 60.000 vacunas que permitirán vacunar a más de un millón de niños.

“Para llegar a todos los niños, necesitamos condiciones seguras y eso requiere un alto el fuego durante el período de implementación de la campaña”, urgió hoy un comunicado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.