08 nov. 2025

Paraguay coloca bonos por USD 450 millones a 30 años

Paraguay colocó este miércoles bonos por un valor total de USD 450 millones, a 30 años, en el mercado internacional. La deuda a través de esta modalidad asciende a USD 4.360 millones.

Emisión bonos 2020

Las autoridades económicas del país resaltaron la importancia de la emisión de bonos soberanos.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Hacienda informaron que, considerando las anteriores emisiones de Paraguay, en esta oportunidad se logró la mejor tasa de financiamiento (4,45%) en un plazo de 30 años.

Lea más: BID y bonos soberanos financiaron el 47% de la inversión total en obras

La colocación se dio bajo la reapertura de bonos emitidos en el 2019. Con el monto, de USD 450 millones, la deuda total de Paraguay a través de la emisión en el mercado bursátil internacional asciende a USD 4.360 millones.

Embed

Las autoridades destacaron que los bonos tuvieron una demanda ocho veces superior a la colocación realizada y que la tasa de interés es 1% inferior a la colocación del 2019, lo que demuestra la confianza de los inversores internacionales.

Así lo destacaron tanto el ministro de Hacienda, Benigno López, como el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien resaltó además el “fortalecimiento de las instituciones” y el “manejo responsable de la economía”.

Embed

Los recursos de la emisión se invertirán en la construcción de 5.800 soluciones habitacionales en áreas rurales, mejoramientos en la pavimentación de corredores de integración y rehabilitación de redes viales y construcción de caminos rurales no pavimentados.

Le puede interesar: Gobierno coloca bonos soberanos por USD 500 millones a 31 años

Entre tanto, una parte de los recursos de la emisión será destinada al bicicleteo de la deuda pública y aportes de capital a los organismos internacionales. Los bancos que acompañaron el trabajo fueron Morgan Stanley, Goldman Sachs e Itaú BBA.

La incursión inaugural de Paraguay en los mercados internacionales se concretó en el año 2013, por valor de USD 500 millones, a 10 años de plazo, y a una tasa de entre el 4,625%.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.