14 ene. 2025

Paraguay: BID apoyará tributación y aduanas

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha anunciado que promoverá próximamente la transformación digital de la administración tributaria y aduanera de nuestro país con un préstamo de USD 30 millones. Ver informaciones en https://www.iadb.org/es/noticias/paraguay-fortalecera-la-administracion-tributaria-y-aduanera-con-el-apoyo-del-bid

El BID (en inglés: Inter-American Development Bank) es una organización financiera internacional con sede en la ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos), y creada en el año 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe. Es la institución financiera de desarrollo regional más grande de este tipo y su origen se remonta a la Conferencia Interamericana de 1890.

Su objetivo central es reducir la pobreza en Latinoamérica y el Caribe y fomentar un crecimiento sostenible y duradero. En la actualidad, el BID es el banco regional de desarrollo más grande a nivel mundial y ha servido como modelo para otras instituciones similares a nivel regional y subregional. Aunque nació en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) no guarda ninguna relación con esa institución panamericana, ni con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o con el Banco Mundial (BM). En la actualidad, el capital ordinario del banco asciende a 105.000 millones de dólares estadounidenses

OBJETIVOS. La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) recibirá dicho apoyo para mejorar la eficiencia en la recaudación de ingresos tributarios y aduaneros nacionales, así como mejorar la calidad de los servicios de facilitación de comercio exterior y tributarios con el objetivo de administrar eficiente y eficazmente el sistema tributario interno y aduanero; así como propender a la formalización y a la inclusión social.

El proyecto mejorará los procesos y la coordinación entre ambas áreas mediante la fusión de las bases de datos de contribuyentes y la mejora de la gestión de riesgos tributarios y aduaneros. En la Administración tributaria, se ampliarán los servicios en línea para los contribuyentes, se ofrecerán declaraciones prellenadas del impuesto al valor agregado para contribuyentes grandes y medianos, y se promoverá el uso de facturas electrónicas en las operaciones de comercio exterior. En la Administración aduanera, el préstamo del BID apoyará la reorganización de los procesos y operaciones aduaneras, la actualización del Código Aduanero y la adopción de tecnologías digitales para mejorar las operaciones.

OTRAS INICIATIVAS. Parte de ellas también financiará el despliegue de una arquitectura tecnológica fortalecida y mejorará las capacidades de ciberseguridad, almacenamiento y procesamiento de datos. Esto permitirá la implementación de una plataforma de análisis robusta para mejorar el cumplimiento tributario y reducir la evasión.

También apoyará la implementación de un modelo integral de gestión del talento humano y fortalecerá las capacidades de planificación y gestión. Además, mejorará los programas de capacitación de empleados y fortalecerá al Instituto Superior de Estudios Fiscales (ISEF).

DESTINATARIOS. El proyecto beneficiará al Gobierno de Paraguay, sus instituciones y a la población en general, ya que el esperado aumento de la recaudación incrementará la disponibilidad de recursos para financiar políticas públicas destinadas a acelerar el crecimiento y reducir la pobreza y la desigualdad. Además, los contribuyentes y las empresas se beneficiarán con mejores servicios de facilitación tributaria y aduanera. Este es el primer préstamo firmado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Fue creada a través de la Ley N° 7143/2023. Entre sus principales funciones se encuentran aplicar las políticas establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas en materia fiscal referentes a los tributos de su competencia, así como las disposiciones legales referentes a tributos internos; asimismo, aplicar la legislación aduanera, recaudar los tributos a la importación tanto como a la exportación y la de interpretar administrativamente las disposiciones relativas a todos los tributos que se encuentren bajo su competencia.

Más contenido de esta sección