17 nov. 2025

Paraguay asumirá presidencia de organismo para control de lavado de dinero

Óscar Boidanich, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), anunció este jueves que Paraguay asumirá la presidencia pro tempore del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (Gelavex), de la Organización de Estados Americanos (OEA).

seprelad.jpeg

Óscar Boidanich, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Foto. Gentileza.

Foto: Archivo

Durante la conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga indicó que el mandato tendrá una duración de un año. “Es muy importante para el país asumir esa presidencia pro tempore”, señaló.

Actualmente el bloque está a cargo de República Dominicana. La plenaria se llevará a cabo en Asunción los próximos 25 y 26 de septiembre.

En la oportunidad, informó además que el próximo año la institución será evaluada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre las 40 recomendaciones de prevención de lavado de dinero y financiamiento de terrorismo.

La organización tiene prevista su primera visita de preevaluación en el mes de septiembre del próximo año. “Estamos haciendo una simulación de evaluación con la ayuda de un experto que está haciendo una asistencia técnica (desde) hace unos meses”, señaló.

Boidanich recordó que la última evaluación fue desarrollada en el 2008 y recalcó que esta será aún más rigurosa, puesto que se establece un nuevo requisito que comprueba la efectividad de las reglamentaciones impuestas por la Seprelad.

Con respecto a la ley de financiamiento político, manifestó que lo ideal es que los movimientos de dinero por parte de los partidos se den a través del sistema financiero para poder ejercer mayor control. No obstante, resaltó que durante las internas es donde se halla una mayor dificultad en el control del dinero.

“La Seprelad tiene un presupuesto bajísimo. El presidente me dijo que trabaje con la nueva ministra (de Hacienda, Lea Giménez) para hacer una proyección de aumento para el 2018", concluyó.


Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.