09 nov. 2025

Paraguay asume la Presidencia pro témpore del Mercosur

Paraguay asumió este viernes la Presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur), en el marco de la celebración de los 30 años del bloque, y se comprometió a seguir fortaleciendo los procesos de integración y tratar el arancel externo común.

mercosur4_31003131.png

Paraguay asumió este viernes la Presidencia del Mercosur.

Foto: Archivo UH.

Paraguay asumió este viernes la Presidencia semestral del Mercado Común del Sur (Mercosur), en una cumbre virtual en la que se habló sobre la situación y perspectivas del proceso de integración regional, además de las actividades de relacionamiento externo del bloque.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, deseó mucha fuerza y manifestó su apoyo al presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, en su discurso, antes del traspaso de mando.

Por su parte, Abdo Benítez expresó al cierre de la 59ª Cumbre del Mercosur su compromiso de trabajar en estos seis meses de manera coordinada para profundizar los lazos de integración en la Región y desburocratizar los procesos de integración, “buscando la prosperidad de los pueblos y seguir fortaleciendo la defensa de la democracia, la libertad, el Estado de Derecho y la defensa de los derechos humanos”.

Lea más: Cumbre del Mercosur será virtual y el país asumirá presidencia

Paraguay abrió la Cumbre del Mercosur con un pedido de apertura total de las fronteras a la Argentina, atendiendo a que hay aún pasos fronterizos cerrados por parte del vecino país para el ingreso de personas, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Asimismo, el mandatario paraguayo anunció los temas a ser abordados durante su Presidencia pro témpore, entre ellos el arancel externo común, que es uno de los puntos solicitados por los países miembros del Mercosur.

Abdo también indicó que durante la Presidencia de Paraguay del bloque regional se dará impulso a los proyectos de interconexión fluvial y de carreteras.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.