09 ago. 2025

Paraguarí y Cordillera registran sismo de 4.3 grados

Los departamentos de Paraguarí y Cordillera registraron un sismo de 4.3 grados en la escala sismológica de Richter, según datos preliminares.

Tránsito. El movimiento vehicular en  el Departamento de  Paraguarí disminuyó bastante.

Los departamentos de Paraguarí y Cordillera registraron un sismo de 4.3 grados en la escala sismológica de Richter.

Foto: Archivo

Los pobladores del Departamento de Paraguarí señalaron que escucharon un gran ruido y reportaron un fuerte temblor que duró pocos segundos. Hace unas dos horas, también se informó un sismo de magnitud 4.8 en Perú, con el epicentro en Soras, Sucre.

“Parecía que las puertas se iban a caer todo y la vela que tenía encendida cayó ahí. Parecía un trueno nada más y pasó el temblor debajo de la tierra”, manifestó una de las pobladoras.

https://twitter.com/AM_1080/status/1575246732937596948

El licenciado Rafael Fugarazzo, del laboratorio de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción, confirmó a un medio local la información y señaló que se trató de un sismo de 4.3 grados en la escala sismológica de Richter.

Le puede interesar: Sismo de baja intensidad se registra en Paraguarí

Los primeros reportes hablan de que el temblor se sintió en Carapeguá, Acahay, Caapucú, Quiindy y San Roque González de Santa Cruz. El 14 de setiembre de 2018 también se registró un sismo de 2,8 grados en la escala de Richter.

Paraguay, por su ubicación geográfica, no está expuesto a terremotos ni temblores intensos o peligrosos; sin embargo, sí se registran sismos con mayor frecuencia de la que se sabe, según había informado la Dirección de Laboratorios de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (Facen-UNA).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.