10 nov. 2025

Paraguarí y Cordillera registran sismo de 4.3 grados

Los departamentos de Paraguarí y Cordillera registraron un sismo de 4.3 grados en la escala sismológica de Richter, según datos preliminares.

Tránsito. El movimiento vehicular en  el Departamento de  Paraguarí disminuyó bastante.

Los departamentos de Paraguarí y Cordillera registraron un sismo de 4.3 grados en la escala sismológica de Richter.

Foto: Archivo

Los pobladores del Departamento de Paraguarí señalaron que escucharon un gran ruido y reportaron un fuerte temblor que duró pocos segundos. Hace unas dos horas, también se informó un sismo de magnitud 4.8 en Perú, con el epicentro en Soras, Sucre.

“Parecía que las puertas se iban a caer todo y la vela que tenía encendida cayó ahí. Parecía un trueno nada más y pasó el temblor debajo de la tierra”, manifestó una de las pobladoras.

https://twitter.com/AM_1080/status/1575246732937596948

El licenciado Rafael Fugarazzo, del laboratorio de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción, confirmó a un medio local la información y señaló que se trató de un sismo de 4.3 grados en la escala sismológica de Richter.

Le puede interesar: Sismo de baja intensidad se registra en Paraguarí

Los primeros reportes hablan de que el temblor se sintió en Carapeguá, Acahay, Caapucú, Quiindy y San Roque González de Santa Cruz. El 14 de setiembre de 2018 también se registró un sismo de 2,8 grados en la escala de Richter.

Paraguay, por su ubicación geográfica, no está expuesto a terremotos ni temblores intensos o peligrosos; sin embargo, sí se registran sismos con mayor frecuencia de la que se sabe, según había informado la Dirección de Laboratorios de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (Facen-UNA).

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).