01 nov. 2025

Paradas obligatorias, desde este lunes

A partir de este lunes 25 de abril rige la obligatoriedad para los ómnibus del transporte público de detenerse solo en las paradas establecidas cada 500 metros sobre varias arterias de la ciudad de Asunción.

paradas.jpg

Funcionarios de la Municipalidad acondicionan las paradas sobre Artigas. | Foto: Néstor Insaurralde

Cada 500 metros habrá una parada obligatoria, en total son 45 las paradas habilitadas dentro del área metropolitana.

Las estaciones, con sus respectivos postes indicadores, se extienden desde la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano R. Alonso, pasando por Primer Presidente hasta la Avda. Artigas en su empalme con la Avda. Perú en la ciudad de Asunción.

Los ómnibus deberán detenerse en las paradas establecidas. | Foto: Liliana Pesoa

Los ómnibus deberán detenerse en las paradas establecidas. | Foto: Liliana Pesoa

Desde mañana lunes regirá el plan de adecuación del Viceministerio de Transporte a través de técnicos del Departamento de Control y Fiscalización.

Las sanciones para las firmas que incumplan lo establecido en la resolución N.º 81/16, que reglamenta el uso de paradas obligatorias en el área metropolitana serán de 70 jornales (G. 4.910.920).

En total 4.690 alumnos de escuelas y colegios, tanto públicos como privados, que se hallan cerca de estos tramos afectados fueron capacitados meses atrás para la implementación de las nuevas paradas.

Los colegios que se verán afectados por la nueva medida sobre la avenida Artigas son: Colegio Técnico Cerró Corá, Colegio Nacional Vicepresidente Sánchez, Colegio Técnico Javier (Sacramento), Centro Educativo Canaán (Primer Presidente) y Colegio Ciencias Geográficas. Sobre la Transchaco: Colegio Nacional Las Mercedes, Colegio Parroquial San Agustín, Complejo Educativo María Auxiliadora, Centro Educativo María Serrana, Colegio Privado Subvencionado La Esperanza y Educ. Espíritu Santo.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.