01 jul. 2025

Para obispo, la manifestación ciudadana es sana

Para el obispo Adalberto Martínez la manifestación ciudadana “es sana”, y demuestra la madurez del pueblo en poner fin a prácticas que deshonran al país. “Nos preocupa la impunidad”, expresó.

adalberto martínez.JPG

Monseñor Adalberto Martínez dijo que como Iglesia les preocupa la impunidad | Foto: Archivo ÚH.

El obispo castrense, Adalberto Martínez, dijo que las movilizaciones deben realizarse en el marco del respeto, refirió que en el diálogo y el consenso se pueden resolver muchos problemas.

Comentó que para eso se necesitan mediaciones y que en este marco ya se pidió al presidente Horacio Cartes alentar una gran concertación nacional, con la participación de sindicatos y organizaciones campesinas.

“No podemos pensar que este país tendrá que ser administrado o gobernador solamente por políticos, parlamentarios o miembros del Gobierno de los tres poderes del Estado”, sentenció el obispo en comunicación con la 780 AM y a su vez instó a trabajar con el sector intelectual.

El rechazo al desafuero del senador Víctor Bogado, imputado por cobro indebido e honorarios en grado de complicidad y estafa, generó reacciones en la ciudadanía, a través de movilizaciones. Hasta el momento 115 locales comerciales se adhirieron a la protesta y se rehúsan a brindar servicios a los 23 senadores que votaron contra la medida.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.