26 ene. 2025

Para Loizaga, debe preverse cómo suplir ingreso por aranceles

24975744

MRE. Proyecto de ley afecta presupuesto de Cancillería.

archivo

El embajador Eladio Loizaga, quien fuera ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018), dice que para eliminar los aranceles consulares, tal como impulsa el actual Ejecutivo, tiene que establecerse cómo se va a cubrir el presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), considerando que estos representan más del 40% de los recursos propios de la institución (Fuente 30).

Loizaga recordó que este es un tema que ya en 1996, cuando se desempeñaba como embajador en Ginebra, la Unión Europea cuestionaba que se siguiera cobrando tales aranceles consulares. La idea era ir eliminándolos progresivamente en la medida que el presupuesto del MRE pudiera financiarse con recursos del Tesoro (Fuente 10), lo que no ha podido hacerse hasta ahora.

“Al menos que ya lo tengan previsto ya”, dijo.

Explicó que está de acuerdo con que deben eliminarse, pero tiene que preverse cómo reemplazar los ingresos provenientes del cobro de estos impuestos. “Si el ministro de Economía dice tengo 50 millones de dólares para pasar a Relaciones Exteriores, no habría problema de que se suprimieran esos aranceles”, expresó. Si no, se comprometería el funcionamiento del MRE en cuanto a sueldos, viáticos, sostenimiento de las embajadas, etc.

Más contenido de esta sección
La extraña operativa de senadores para impedir que Rolón declare sobre el caso Pecci se vuelve todavía más llamativa con los antecedentes de varias convocatorias que ya hizo la Permanente.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.