28 ago. 2025

Para incluir a nuevos beneficiarios, piden denunciar casos irregulares de Tekoporã

Desde el Ministerio de Desarrollo Social informaron que buscan “transparentar” la lista de beneficiarios del programa Tekoporã e incluir a más personas que necesitan, por lo que pidieron la colaboración ciudadana, a fin de denunciar a quienes perciben el pago de forma irregular.

Pobreza

El programa Tekoporã está destinado a familias de escasos recursos.

Archivo ÚH (Imagen ilustrativa)

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) emitió este sábado un comunicado mediante el cual informó que se encuentra en una “fase de revisión” de la base de datos de los participantes de programa Tekoporã, destinado a las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad, con el objetivo de “transparentar la lista de personas protegidas” por el beneficio social.

Ante esto, solicitaron ayuda a la ciudadanía en general, a través de denuncias contra personas que no cumplan con los requisitos para ser beneficiarios, con el objetivo final de ser reemplazadas por otras que sí necesiten esa ayuda del Estado.

“Para cumplir con este objetivo solicitamos la estrecha colaboración ciudadana con la denuncia de personas que no reúnen los criterios exigidos por el programa. Su colaboración útil y valiosa permitirá sanear la base de datos vigente para incorporar a nuestro programa de protección a personas que realmente necesitan de la asistencia del Estado para mejorar su calidad de vida”, reza el texto.

En el comunicado se indica también que la denuncia se puede realizar en la Unidad de Transparencia de la institución, a través del correo electrónico transparencia@mds.gov.py, o el número 021 729 5100, en el interno 131. Recordaron que la atención telefónica es de lunes a viernes, de 7:30 a 15:30.

Solo el 30 de agosto pasado, el presidente Santiago Peña anunció que el programa Tekoporã se reconvierte a Tekoporã Mbarete, con un aumento del 25% para los beneficiarios, de modo que las familias vulnerables puedan “tener dinero en el bolsillo”. El incremento es de G. 430.000 a G. 537.000.

Peña sostuvo que la medida será implementada de manera retroactiva a los meses de julio y agosto, así como plantea el cobro mensual y no bimestral como se ha dado hasta el último pago (entre junio y julio pasado), a fin de que las familias no tengan que esperar hasta dos meses para acceder al monto.

Detalles sobre el programa

Tekoporã, ahora Tekoporã Mbarete, es un programa social implementado por el Ministerio de Desarrollo Social con miras a la “protección y promoción de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad”, a fin de cubrir gastos de alimentación, salud y educación.

Además, tiene como propósito brindar apoyo social y comunitario, a través de un “acompañamiento sistemático que facilite el cumplimiento de las corresponsabilidades, crear capacidades de trabajo familiar, comunitario y condiciones que aseguren la participación ciudadana e incrementar los recursos financieros de los hogares participantes”, según afirman en la página del MDS.

Puede leer: Gobierno aumenta 25% Tekoporã para que haya “dinero en el bolsillo”

Los aportes del Estado son otorgados en carácter de subsidios financieros directos, consistentes en la entrega de sumas de dinero a los hogares beneficiarios. En tanto, la transferencia se realiza a una persona titular que podría ser tanto la jefa como el jefe del hogar o tutor/a, dando prioridad a las mujeres.

Los requisitos para acceder al programa son pertenecer a hogares que hayan sido identificados y clasificados por las autoridades en el rango de situación de pobreza y vulnerabilidad. Pueden ser niños y niñas de 0 a 14 años y/o adolescentes de 15 a 18 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y comunidades indígenas.

Más contenido de esta sección
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.