26 nov. 2025

Para Fúster el contrabando de carne “no es nuevo” y “evidentemente hay complicidad”

El ministro Emilio Fúster, de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), dijo que el ingreso ilegal de carne al país “no es nuevo” y que “evidentemente existe complicidad” ante las denuncias hechas por una diputada.

Incautan 16 toneladas de carne de contrabando_.jpg

Golpe. La más reciente incautación de la UIC fue de 15.500 kilos de carne de contrabando.

Emilio Fúster fue consultado, en una comunicación con radio Monumental 1080, sobre la denuncia que realizó la diputada Celeste Amarilla (PLRA) acerca de un esquema de contrabando de carne que involucra a varias autoridades y a legisladores.

Durante su participación en el programa Polémica en el Bar, emitido por Telefuturo, la parlamentaria señaló que en el esquema estarían involucrados el ex comandante de la Policía Nacional Luis Arias, militares y los diputados Basilio Núñez (ANR) y Enrique Mineur (PLRA).

El ministro de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC) expresó al respecto que “no es nada nuevo”.

Nota relacionada: Denuncian esquema de contrabando de carne que implica a autoridades

“La corrupción y el contrabando van de la mano. Cuando asumimos en el gobierno el primer caso importante que realizamos, de hecho, fue el Operativo Brillante, donde cayó el ex general Benítez, quien era representante de Aduanas en materia de control en zona secundaria”, acotó.

Se refirió al general retirado Ramón Benítez, jefe del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave), quien había sido detenido tras recibir dinero de supuestas coimas.

“Se hicieron 10 allanamientos y se descubrió ese vínculo. Antes que proteger la producción nacional, dejaba ingresar productos de contrabando”, acotó.

Entre otras cosas, también agregó que “evidentemente existe complicidad”. “Pero nosotros no nos cruzamos de brazos, denunciamos ante el Ministerio Público”, señaló.

Más detalles: Detienen al jefe del Detave tras recibir dinero de supuesta coima

Las pruebas

Celeste Amarilla aseguró que cuenta con videos que comprueban las transacciones que permiten el ingreso diario del contrabando.

También en el mismo programa, el comunicador Alfredo Guachiré adelantó que publicará varios materiales que revelan este mismo esquema de contrabando. El periodista aseguró que la información fue recopilada por el propio Gobierno, pero no se actuó al respecto.

Emilio Fúster manifestó que está en conocimiento de este tipo de casos. “Sé de fuente humana, tengo videos, muchas veces también apelamos a las autoridades”, dijo. “Como todo hecho punible va a existir, pero hay que combatir”, sostuvo en otro momento.

Más contenido de esta sección
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).