03 nov. 2025

Para Esperanza Martínez “la enmienda es un trámite”

La senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, se mostró sorprendida con la renuncia de Horacio Cartes a la figura de la reelección. Reconoció que “en cualquier momento” algún sector podía retirar su apoyo al proyecto. Indicó que “el tratamiento de la enmienda pasa a ser un trámite”.

Le bajan el pulgar.  Esperanza Martínez cuestionó la gestión de Cartes y hasta apareció con un cartel de “aplazado”.

Esperanza Martínez . Foto: Archivo.

“El tratamiento de la enmienda es un trámite institucional. Yo creo que se debe tratar de la manera más posible, incluso mañana. El resultado va a reflejar la posición del presidente Cartes. Los que apoyaron es probable que no vean conveniente apoyar la enmienda. Lo más lógico es darle un tratamiento final aunque el resultado sea un rechazo”, dijo a la 1080 AM, radio Monumental.

Esperanza Martínez señaló que es muy poco probable que Cartes dé su apoyo al proyecto para dejar el camino libre a Fernando Lugo.

“Ojalá diga que va a habilitar a Fernando Lugo. No creo que el liderazgo de Fernando Lugo pierda aceptación social. Las encuestas lo indican, las encuestas propias y extrañas”, dijo.

La senadora del Frente Guasu cuestionó a la Iglesia católica por tener una postura contra la enmienda.

“La Iglesia católica no actuó como mediadora sino con una posición firme contra la recolección. Hicieron recolección de firmas, homilías en contra. La visita de personas de los extranjeros tuvo que tener algún impacto”, sostuvo.

La parlamentaria afirmó que de no darse una situación insólita en diputados se reducirán los votos colorados y liberales a favor de la enmienda.

Martínez dijo “no confío nunca en la palabra de Horacio Cartes y la misma se podrá comprobar recién con la aprobación o rechazo de la enmienda. No creo que la enmienda sea positiva sin que Cartes compita”, sostuvo.

La senadora afirmó que Fernando Lugo está habilitado para ser electo en el 2018. Indicó que para ellos, la enmienda era solo un reaseguro para que la candidatura del ex presidente sea potable. “Hoy está habilitado y cuando se inscriba, si hay impugnaciones, la Corte deberá definir”, agregó.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.