08 ago. 2025

Para Esperanza Martínez “la enmienda es un trámite”

La senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, se mostró sorprendida con la renuncia de Horacio Cartes a la figura de la reelección. Reconoció que “en cualquier momento” algún sector podía retirar su apoyo al proyecto. Indicó que “el tratamiento de la enmienda pasa a ser un trámite”.

Le bajan el pulgar.  Esperanza Martínez cuestionó la gestión de Cartes y hasta apareció con un cartel de “aplazado”.

Esperanza Martínez . Foto: Archivo.

“El tratamiento de la enmienda es un trámite institucional. Yo creo que se debe tratar de la manera más posible, incluso mañana. El resultado va a reflejar la posición del presidente Cartes. Los que apoyaron es probable que no vean conveniente apoyar la enmienda. Lo más lógico es darle un tratamiento final aunque el resultado sea un rechazo”, dijo a la 1080 AM, radio Monumental.

Esperanza Martínez señaló que es muy poco probable que Cartes dé su apoyo al proyecto para dejar el camino libre a Fernando Lugo.

“Ojalá diga que va a habilitar a Fernando Lugo. No creo que el liderazgo de Fernando Lugo pierda aceptación social. Las encuestas lo indican, las encuestas propias y extrañas”, dijo.

La senadora del Frente Guasu cuestionó a la Iglesia católica por tener una postura contra la enmienda.

“La Iglesia católica no actuó como mediadora sino con una posición firme contra la recolección. Hicieron recolección de firmas, homilías en contra. La visita de personas de los extranjeros tuvo que tener algún impacto”, sostuvo.

La parlamentaria afirmó que de no darse una situación insólita en diputados se reducirán los votos colorados y liberales a favor de la enmienda.

Martínez dijo “no confío nunca en la palabra de Horacio Cartes y la misma se podrá comprobar recién con la aprobación o rechazo de la enmienda. No creo que la enmienda sea positiva sin que Cartes compita”, sostuvo.

La senadora afirmó que Fernando Lugo está habilitado para ser electo en el 2018. Indicó que para ellos, la enmienda era solo un reaseguro para que la candidatura del ex presidente sea potable. “Hoy está habilitado y cuando se inscriba, si hay impugnaciones, la Corte deberá definir”, agregó.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.