04 nov. 2025

Para Esperanza Martínez “la enmienda es un trámite”

La senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, se mostró sorprendida con la renuncia de Horacio Cartes a la figura de la reelección. Reconoció que “en cualquier momento” algún sector podía retirar su apoyo al proyecto. Indicó que “el tratamiento de la enmienda pasa a ser un trámite”.

Le bajan el pulgar.  Esperanza Martínez cuestionó la gestión de Cartes y hasta apareció con un cartel de “aplazado”.

Esperanza Martínez . Foto: Archivo.

“El tratamiento de la enmienda es un trámite institucional. Yo creo que se debe tratar de la manera más posible, incluso mañana. El resultado va a reflejar la posición del presidente Cartes. Los que apoyaron es probable que no vean conveniente apoyar la enmienda. Lo más lógico es darle un tratamiento final aunque el resultado sea un rechazo”, dijo a la 1080 AM, radio Monumental.

Esperanza Martínez señaló que es muy poco probable que Cartes dé su apoyo al proyecto para dejar el camino libre a Fernando Lugo.

“Ojalá diga que va a habilitar a Fernando Lugo. No creo que el liderazgo de Fernando Lugo pierda aceptación social. Las encuestas lo indican, las encuestas propias y extrañas”, dijo.

La senadora del Frente Guasu cuestionó a la Iglesia católica por tener una postura contra la enmienda.

“La Iglesia católica no actuó como mediadora sino con una posición firme contra la recolección. Hicieron recolección de firmas, homilías en contra. La visita de personas de los extranjeros tuvo que tener algún impacto”, sostuvo.

La parlamentaria afirmó que de no darse una situación insólita en diputados se reducirán los votos colorados y liberales a favor de la enmienda.

Martínez dijo “no confío nunca en la palabra de Horacio Cartes y la misma se podrá comprobar recién con la aprobación o rechazo de la enmienda. No creo que la enmienda sea positiva sin que Cartes compita”, sostuvo.

La senadora afirmó que Fernando Lugo está habilitado para ser electo en el 2018. Indicó que para ellos, la enmienda era solo un reaseguro para que la candidatura del ex presidente sea potable. “Hoy está habilitado y cuando se inscriba, si hay impugnaciones, la Corte deberá definir”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.