22 ene. 2025

Para defensa de Mario Abdo, se busca “blanquear” injerencia de abogado de Cartes con fiscales

Cecilia Pérez, abogada de Mario Abdo Benítez, se refirió al pedido de desestimación de la denuncia contra los fiscales que imputaron al ex presidente de la República. Considera que se pretende “blanquear” lo realizado por el abogado de Horacio Cartes.

ENTREVISTA A LA MINISTRA DEL TRABAJO CECILIA PEREZ_2_23639441.jpg

Cecilia Pérez, abogada de Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo

Tras el pedido del fiscal Néstor Coronel, quien requirió la desestimación de la denuncia penal contra los agentes Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, encargados de imputar al ex mandatario Mario Abdo Benítez, la abogada Cecilia Pérez afirmó que nunca hubo “la más mínima intención” de hacer un trabajo serio.

La imputación contra Abdo Benítez y ocho funcionarios durante su gobierno fue por la supuesta revelación de secretos privados relacionada a una denuncia de persecución realiza por el ex presidente Horacio Cartes.

Poco tiempo después de darse a conocer el inicio del proceso contra Abdo Benítez, se filtraron conversaciones entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado Pedro Ovelar, quien representa legalmente a Cartes.

Es por ello que el ex jefe de Estado y los otros procesados denunciaron a los fiscales por la presunta comisión de prevaricato y persecución de inocentes.

“La más mínima intención de hacer un trabajo serio no había, había que maquillar que se investigó algo, para decir que se hizo algo. Acá hay una pretensión de blanquear la situación, hay un acuerdo o una orden bajada de que esto tiene que dejarse pasar”, aseveró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

A su criterio, “hay una orden de hacer como que no pasó nada, mirar otro lado”.

Pérez sostuvo que lo que está sucediendo va en contra de la democracia y viola la independencia de poderes.

Puede leer: Piden desestimar denuncia penal contra fiscales que imputaron a Abdo Benítez

“Nosotros vamos a tener que liquidar esto en instancias internacionales. Esto se va a terminar discutiendo afuera, acá no hay ni una esperanza”, reprochó y lamentó que se refuerza la idea de que el abogado de Cartes, Pedro Ovelar, haya dado instrucciones para investigar a los adversarios políticos.

“Todos vimos como hacían cambiar las declaraciones testificales que no le gustaban. Eso está ahí, no es un ‘dicen qué'”, prosiguió y consideró que “es grave que estén armando una causa fuera de la institución (Fiscalía)”.

Desafiarán al “vergonzoso” sistema de justicia

“Emiliano Rolón (fiscal general) defiende la institucionalidad, la independencia, la autonomía, etc. Allí está, esa es la democracia de la Fiscalía General, lacayos de un sector, y es grave porque en la causa original están procesadas las personas que descubrieron los negocios del crimen organizado”, arremetió.

Nota relacionada: Pódcast ÚH: La imputación a Mario Abdo, explicada

Sin embargo, afirmó que van a desafiar al sistema y que todo este proceso “es una carrera de resistencia” para ver quién aguanta más. “Es vergonzoso ver cómo está funcionando el sistema de justicia. Hay causas que no tienen avances”, expresó.

A su parecer, Rolón debe entender que esta situación “afectó el corazón de la Fiscalía”.

Más contenido de esta sección
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatrán advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios para la nueva ley que unifica las habilitaciones en todos los municipios.