14 ago. 2025

Para Cartes, “cuando cae un policía no hay derechos humanos”

El presidente de la República, Horacio Cartes, expresó este martes que los “derechos humanos” no están presentes cuando fallece un policía. Fue durante la habilitación del Tribunal de Calificaciones de la Policía Nacional.

Cartes conferencia al llegar de uruguay

Horacio Cartes en el espigón presidencial tras su llegada de Uruguay. Foto: Miguel Houdin.

El mandatario pronunció un discurso al habilitar la sesión ordinaria del Tribunal de Calificaciones de la Policía Nacional, que se reúne desde este martes para tratar varios puntos, entre ellos, la baja de 19 efectivos policiales involucrados en hechos ilícitos.

A veces, tenemos unas percepciones tan diferentes desde afuera y no puedo tampoco tomar con indiferencia que las vidas que caen en algún momento, generalmente son las de ustedes, ahí no hay Derechos Humanos, solo llantos, solo llantos”, expresó Cartes.

Seguidamente deseó que todos los paraguayos tengan la capacidad de comprender y valorar la labor dela Policía Nacional para todos los ciudadanos, según informó prensa de la Presidencia de la República.

“Que Dios los ilumine siempre y que nos dé a todos los paraguayos la capacidad de comprender y realmente valorarlos en su justa medida, lo que ustedes significan para todos los ciudadanos paraguayos”, destacó.

Finalmente, felicitó a los efectivos policiales y dijo estar orgullosos de ellos.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.