06 jul. 2025

Para Carrizosa está claro que diputados violaron la Constitución

Según el titular del Senado, Miguel Carrizosa, la Cámara Baja violó la Constitución Nacional al tratar el juicio político a Alberto Ramírez Zambonini durante una sesión paralela, cuando no formaba parte del orden del día. Sin embargo, dijo que “es un problema” que ahora debe ser tratado por Senadores.

miguel carrizosa 9 diciembre 2009

El presidente del Congreso Nacional, Miguel Carrizosa. FOTO: Andrés Cristaldo

“Y bueno, esto se nos viene como problema ahora a nosotros”, empezó diciendo Carrizosa cuando se le comentó que los diputados aprobaron el acta de la cuestionada sesión del martes 1 de diciembre en la que sancionaron el juicio político al integrantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Alberto Ramírez Zambonini.

Dijo, a radio Uno, que hay que ver “hasta dónde nuestra Cámara puede actuar de oficio ante esta violación de la Constitución; hasta dónde puede negarse a aceptar o no este tema del juicio político atendiendo que fue tratado de forma nula según la Constitución”.

Indicó que dicho proyecto aprobado en la Cámara Baja pasará a la comisión de Asuntos Constitucionales y dependiendo del dictamen se votará en el plenario.

Subrayó que este acto de los diputados viola el artículo 184 de la Constitución Nacional que indica que en las sesiones extraordinarias serán llamadas para tratar puntos específicos y no podrán tratarse otros que no figuren en el orden del día.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.