21 nov. 2025

Para Blanca Ovelar, los oficialistas quieren suavizar su error

Para la senadora Blanca Ovelar, el discurso de los oficialistas que insisten en la enmienda a pesar de que Horacio Cartes desistió de la reelección, es una manera de suavizar el error que cometieron. La disidente colorada valoró el gesto del mandatario al dar un paso atrás en medio de una crispación política.

blanca ovelar.JPG

La senadora Blanca Ovelar | Foto: Archivo ÚH.

Ovelar sostiene que es un gesto importante para la institucionalidad de la República la renuncia del presidente a la reelección. “Si bien renuncia a lo que no existe, hay un proceso que se está realizando de manera irregular”, expresó en Radio Monumental AM.

Cree que Cartes entró en razón tras las consecuencias que tuvo la aprobación de la enmienda en el Senado en una sesión irregular y critica a los oficialistas que insisten en el discurso de ir a referéndum para incorporar la reelección en la Constitución Nacional. “Pienso que es un afán de convencerse ellos mismos o por lo menos de suavizar el error que cometieron”, dijo al respecto.

Consultada sobre la credibilidad acerca de la decisión del presidente, atendiendo a que siguió con la campaña de reelección a pesar de que había pedido su rechazo a los diputados en octubre del año pasado, considera que esta vez no puede retroceder porque “hay un mundo que está mirando”.

No descarta ninguna posibilidad con relación a los acuerdos a que puedan llegar los colorados para las elecciones generales, pero la senadora se mantiene al lado de Mario Abdo Benítez, a quien admira “sin prejuicios”, refiriéndose al vínculo de su familia con el régimen de Stroessner.

“Confío en que Mario Abdo Benítez es el candidato más potable para representar al Partido Colorado en las próximas elecciones”, aseguró.

El presidente Horacio Cartes envió una nota al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, por la cual informa que en ningún caso pujará en las elecciones para el periodo 2018-2023.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.