17 sept. 2025

Papa vincula la eutanasia con valorar la vida solo por su “productividad”

El papa Francisco vinculó este viernes el aumento “en muchos países” de las peticiones de eutanasia con un concepto de la vida que valora su “eficacia” y “productividad”, y no su “dignidad”.

papa aborto.jpg

Papa rechaza el aborto y eutanasia, y recuerda el derecho a objeción conciencia. Foto: elnacional.com.do.

EFE.

A juicio del pontífice, la secularización “ha causado en muchos países un crecimiento de las peticiones de eutanasia como afirmación ideológica de la voluntad de poder del hombre sobre la vida”.

Jorge Bergoglio se refirió a este asunto en una audiencia en el Vaticano a los participantes en la sesión plenaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que abordaron la cuestión de la eutanasia en su reunión.

El Papa consideró que ese proceso de secularización en relación con la eutanasia ha “llevado también a considerar la interrupción voluntaria de la existencia humana como una elección de ‘civilización’”.

“Está claro que ahí donde la vida no vale por su dignidad, sino por su eficacia y por su productividad, todo eso se convierte en posible. En este escenario hay que insistir en que la vida humana, desde la concepción hasta su fin natural, posee una dignidad que la hace intangible”, agregó el papa.

El pontífice ya se pronunció el pasado noviembre sobre la cuestión de la eutanasia al afirmar que “es siempre ilícita”, aunque admitió que “es moralmente lícito renunciar a la aplicación de medios terapéuticos o suspenderlos” cuando resultan éticamente desproporcionados.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.