08 ago. 2025

Papa ordena estudio de documentos del Vaticano en caso abusos de ex cardenal McCarrick

El papa Francisco ordenó un “estudio exhaustivo” de todos los documentos en las oficinas del Vaticano en relación con el ex cardenal estadounidense Theodore McCarrick, en la primera respuesta de la Santa Sede a las acusaciones presentadas contra el pontífice en el caso.

papa Francisco.JPG

El papa Francisco ordenó un “estudio exhaustivo” de todos los documentos en las oficinas del Vaticano en relación con el ex cardenal estadounidense Theodore McCarrick.

EFE

En un documento publicado en agosto, el arzobispo Carlo Maria Vigano, ex embajador del Vaticano en Estados Unidos, dijo que el papa Francisco conocía desde hace años la conducta sexual inapropiada de Theodore McCarrick con seminaristas adultos, pero no hizo nada al respecto.

McCarrick se convirtió en julio en el primer cardenal que se recuerda que haya renunciado a su cargo, después de que una investigación consideró creíbles las acusaciones de que abusó sexualmente de un niño de 16 años.

En un comunicado hecho público el sábado, el Vaticano dijo que la investigación de McCarrick podría revelar “que se hicieron elecciones que no serían consecuentes con la aproximación que se hace actualmente a estos casos”.

En su declaración de agosto, Vigano acusó a una larga lista de actuales y pasados funcionarios del Vaticano y de la Iglesia estadounidense por encubrir el caso de McCarrick. También pidió la dimisión del Papa.

McCarrick, de 88 años, asegura no recordar los supuestos abusos cometidos a un menor, pero no comentó los amplios reportes mediáticos que indicaron que obligó a hombres adultos que estudiaban para el sacerdocio a dormir con él en una casa en la playa en Nueva Jersey.

“Ya no es aceptable” que los obispos que cometieron o encubrieron abusos sean tratados de manera diferente a los sacerdotes, agregó el Vaticano.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.