25 abr. 2025

Papá Noel bombero baja puente de 75 m para dar regalos a niños guatemaltecos

Atado con cuerdas, un veterano bombero vestido de Papá Noel descendió este domingo de un puente desde una altura de 75 metros en la capital de Guatemala para entregar juguetes a niños de comunidades pobres, una tradición navideña iniciada hace 26 años.

GUATEMALA-CHRISTMAS-SANTA CLAUS

El bombero municipal guatemalteco Héctor Chacón, vestido como Papá Noel, llega para entregar regalos a los niños después de bajar por un cable desde un puente en la Ciudad de Guatemala el 17 de diciembre de 2023. (Photo by Johan ORDONEZ / AFP)

JOHAN ORDONEZ/AFP

“Para un niño un juguete es una bendición”, dijo a la AFP el mayor de los Bomberos Municipales, Héctor Chacón, de 77 años, ataviado con el tradicional gorro y traje rojo y blanco, botas negras y un saco con regalos también rojo.

Tras repartir abrazos preguntó a los niños: "¿Están contentos?”. Y todos respondieron con un sonoro “siiií" en la comunidad de Jesús de la Buena Esperanza.

GUATEMALA-CHRISTMAS-SANTA CLAUS

Atado con cuerdas, un veterano bombero disfrazado de “Papá Noel” descendió el domingo desde lo alto de un puente en la capital de Guatemala. (Photo by Johan ORDONEZ / AFP)

JOHAN ORDONEZ/AFP

El gesto “está enfocado hacia las criaturas de escasos recursos, porque entendemos y comprendemos que hay muchos niños que quisieran tener juguetes, pero hay prioridades en un hogar”, dijo el bombero.

Con su barba de peluche blanco, Chacón, delgado a diferencia del personaje de Papá Noel, destacó el apoyo de la población para realizar la actividad y que los niños “puedan tener una Navidad alegre, feliz”.

Noble tradición

Como todos los años desde 1997, el rescatista, utilizando un arnés y cuerdas, desciende desde alguna estructura de gran altura para entregar los regalos.

El primer descenso lo hizo en la emblemática Torre del Reformador de Ciudad de Guatemala, y desde entonces ha bajado por otros puentes de la capital. En una ocasión lo hizo desde un helicóptero en un parque deportivo.

GUATEMALA-CHRISTMAS-SANTA CLAUS

El Papá Noel entregó juguetes a niños de asentamientos populares, una tradición navideña que comenzó hace 26 años. (Photo by Johan ORDONEZ / AFP)

JOHAN ORDONEZ/AFP

Desde hace unos ocho años, baja del puente Las Vacas, un antiguo paso de ferrocarril, para cumplir con esta tradición.

“Es un gusto compartir con estos chiquillos, la verdad es que a algunos de ellos los vi muy pequeños. Este es el año número 26 (de vestirse de Papá Noel) y durante ocho años consecutivos he venido a este sector, porque los niños de este sector me rompieron el corazón, siempre esperan a Santa”, resume Chacón.

Más contenido de esta sección
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.