19 ago. 2025

Papa lanza una súplica por la paz en los países que asoman al Mediterráneo

El papa Francisco lanzó desde la isla francesa de Córcega, donde llegó este domingo para una visita de pocas horas, una súplica “por la paz para todas las tierras que se asoman al mar Mediterráneo”.

Papa Francisco

El papa Francisco lanzó una súplica “por la paz para todas las tierras que se asoman al mar Mediterráneo”.

Foto: EFE

El papa acudió este domingo a la isla francesa para asistir al congreso La religiosidad popular en el Mediterráneo, en Ajaccio, y posteriormente se trasladó a la catedral de María de la Asunción para un encuentro con los religiosos.

Allí, durante el rezo del Ángelus afirmó: “Ahora recemos a la Virgen María. En esta catedral, dedicada a ella, asunta a los cielos, el pueblo fiel la venera como patrona, como madre de misericordia, la Madunnuccia. Desde esta isla del Mediterráneo, elevemos a ella la súplica por la paz. Para todas las tierras que circundan este mar”.

Y agregó “especialmente para Tierra Santa, donde María dio a luz a Jesús. Paz para Palestina, para Israel, para el Líbano, para Siria, para todo el Oriente Medio”.

Lea más: Papa Francisco: En un mundo bajo la “amenaza nuclear” es urgente “trabajar por la paz”

Francisco continuó: “Y que la Santa Madre de Dios obtenga la anhelada paz para el pueblo ucraniano y el pueblo ruso. La guerra es siempre una derrota. ¡Paz al mundo entero!”.

El papa celebrará posteriormente misa en la Place d’Austerlitz, donde se dice que jugaba Napoleón de pequeño. Al final de la jornada, se reunirá en el aeropuerto con el presidente francés Emmanuel Macron, que acudirá sólo para este encuentro y no participará del resto de los actos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).